Presa preventiva en Barcelona
Abortado un intento de fuga de la exmujer de Mainat en la prisión de Wad-Ras
Supuestamente, la mujer estaba desmontando poco a poco la reja de acero de una de las ventanas de la cárcel barcelonesa
Juan José Fernández
Los vigilantes del Centre Penitenciari de Dones de Barcelona, también conocido como cárcel de Wad-Ras, han abortado un intento de fuga de Ángela Dobrowolski, exesposa del fundador de La Trinca Josep Maria Mainat, que está internada en esa prisión en espera de varias condenas firmes.
Supuestamente, la mujer estaba desmontando poco a poco la reja de acero de una de las ventanas de la cárcel barcelonesa. En la tarde del pasado viernes, confirman fuentes penitenciarias, la seguridad de la prisión detuvo y cacheó a la interna después de haberla estado vigilando, cuando acababa de dar otro paso más en el paulatino desmontaje de la reja, una trama romboidal de alambre de acero de 5 milímetros de grosor.
Ángela Dobrowolski se habría estado valiendo de un pedazo de metal arrancado a un jaulón de almacén, según los primeros detalles de la investigación. Con ese instrumento metálico había golpeado y rascado, destramando poco a poco la reja de la ventana. El boquete abierto aún no tenía el tamaño suficiente como para poder admitir el paso de un cuerpo.
Los detalles han sido relatados como "hecho relevante" en un parte elevado a la dirección de la prisión de Wad-Ras, que este lunes tomará decisiones sobre el caso. Entre tanto, la mujer ha sido cambiada de celda.
Dobrowolski estaba internada en condiciones ordinarias en el área de presas preventivas y tenía un "destino", un trabajo en la prisión: limpiar las escaleras de servicio que comunican las tres plantas del edificio. En su intento de fuga había aprovechado el rato que pasaba barriendo y fregando a diario ese tramo de escaleras para ir destrenzando los hilos de acero.
Fuga difícil
La huida ha sido impedida en un punto muy inicial. Evadirse del Centre Penitenciari de Dones le habría costado mucho, según las mismas fuentes. La ventana está situada a tres pisos sobre el suelo, dos ordinarios y uno de foso; hubiera necesitado una soga para descolgarse. Una vez en el suelo, habría tenido que trepar una altura similar a un piso, la del foso que separa el penal de Wad-Ras de la calle Doctor Trueta de Barcelona.
La interna habría tenido que sortear también otras medidas antiescapada que no se relatan por motivos de seguridad. Los Mossos d'Esquadra, además, patrullan el perímetro del centro penitenciario.
Según las fuentes consultadas por El Periódico, del Grupo Prensa Ibérica, la presa llevaba tres días de avances en su intento. Esta semana se había mostrado muy contrariada, después de que desde el juzgado le comunicaran una nueva condena en el complejo horizonte penal que tiene por delante. Esta vez es por haber quebrantado otra orden de alejamiento el Día de la Madre de 2023.
Ángela Dobrowolski fue enviada a prisión por el juzgado de guardia de Barcelona hace un año, por su supuesta participación de seis robos con violencia en domicilios. En torno a ella están abiertas también causas por el intento de asesinato de su expareja, así como por la detonación de un artefacto explosivo en las inmediaciones del domicilio del empresario televisivo.
Cárcel vetusta
En diciembre pasado, el Centre Penitenciari de Dones celebró haber cumplido 40 años como prisión, aunque el edificio data de 1915. Antes de albergar a mujeres condenadas por la Justicia fue centro de internamiento de menores.
"Las estructuras viejas dan alas a los internos para hacer intentos de evasión", comenta un veterano funcionario del sistema penitenciario catalán. En el caso de la ventana de la segunda planta de la cárcel de Wad-Ras, el enrejado está oxidado en sus puntos de anclaje en el marco. Dobrowolski actuaba sin demasiadas precauciones, dejando su herramienta en un rincón cuando acaba su turno de limpieza.
El sindicato penitenciario ACAIP -mayoritario entre los funcionarios de las prisiones del Estado- ha denunciado reiteradamente en Catalunya -donde las prisiones dependen del Departament de Justícia de la Generalitat- los repetidos aplazamientos en los planes de edificación de una nueva cárcel de mujeres, más moderna y más segura, en Barcelona.
Un plan para construir una de 50.000 metros cuadrados en la Zona Franca de la capital catalana -y con un presupuesto de 90 millones de euros- ha entrado en proceso de licitación de su diseño. No se prevé que esté listo ese nuevo centro en el mapa de las cárceles catalanas hasta 2029.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- El duro interrogatorio del juez Carretero a Elisa Mouliaá: 'Dice que se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- Cierran la plaza de Sant Francesc por aglomeración de público en el encuentro de las Cofradías de Sant Sebastià
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- El polémico cartel se convierte en camiseta