Accidente
Fallece el espeleólogo accidentado en el interior de la Cueva de Valporquero en León
El incidente fue informado sobre las 13 horas y el rescate ha durado más de cinco horas en una zona de la cueva que no está abierta al turismo y sólo es apta para espeleólogos y especialistas
EFE
Un espeleólogo ha fallecido este sábado en el interior de la Cueva de Valporquero, en el norte de la provincia de León, al sufrir una caída y recibir un fuerte golpe en la cabeza mientras realizaba una travesía, a unos 3.000 metros de profundidad, junto a un grupo de compañeros.
Uno de ellos, una médico, ha confirmado el fallecimiento de su compañero cuyo cuerpo ha sido recuperado y sacado al exterior desde el lugar del accidente, entre la zona conocida como El Sil de las Perlas y la Gran Cascada, han informado fuentes del servicio Emergencias 1-1-2 Castilla y León.
Con anterioridad, sobre las 15.30 horas, los rescatadores desplazados pudieron recoger a otro espeleólogo accidentado, un hombre de 49 años que presentaba una lesión en una de sus clavículas. Los restantes miembros del grupo han informado del percance y orientado a los rescatadores para sacar al exterior al compañero fallecido, según las mismas fuentes.
El incidente fue informado sobre las 13 horas y el rescate ha durado más de cinco horas en una zona de la cueva que no está abierta al turismo y sólo es apta para espeleólogos y especialistas.
Además de un helicóptero sanitario, han participado miembros de Protección Civil y agentes de la Guardia Civil de los grupos de Rescate e Intervención de Montaña (GREIM) de Sabero (León), de Trives (Orense), y de Mieres y Cangas (Asturias), además de integrantes de la Asociación de Voluntarios de La Robla (León), y un servicio de asistencia psicológica para familiares.
La Cueva de Valporquero, cerca del núcleo de Valporquero de Torío y perteneciente al término municipal de Vegacervera, se encuentra en el norte de la provincia, a unos 50 kilómetros de la capital. Abierta al público desde 1966 y gestionada por la Diputación Provincial, dispone de un itinerario visitable, debidamente acondicionado, de unos 1.300 metros de longitud.
La entrada a la cueva se encuentra a 1.300 metros de altitud y en la parte inferior, a unos 3.000 metros de profundidad, existe una corriente de agua subterránea no accesible para el público, en cuyo entorno se ha producido el accidente por causas que se desconocen aún.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»