Están siendo analizados
Aparecen restos óseos donde desapareció Alejandro Mencía: "Teníamos esperanza de encontrarlo bien, pero todo apunta a que es él"
La familia del joven -desaparecido desde hace casi tres años en Cantabria mientras celebraba una barbacoa- ha identificado su ropa | Los restos han sido hallados junto a unos matorrales, próximos al lugar donde se perdió su rastro
"Teníamos esperanza de que estuviera bien, pero se nos han ido de golpe...todo apunta a que es mi hijo", cuenta -con mucho dolor- Mercedes, madre de Alejandro Mencía.
"El jueves nos dijeron que unos senderistas habían localizado unos restos... Estaban en el mismo sitio en el que Alejandro desaparece, ocultos por unos matorrales. Además, estaba su ropa. Aunque hay que esperar al resultado de ADN, no tenemos duda de que es él", lamenta a CASO ABIERTO, portal de sucesos e investigación de Prensa Ibérica.
Se llama Alejandro Mencía y desapareció el 23 de mayo de 2020. Durante casi tres años su familia no ha cesado en su búsqueda. Aquella tarde, la última, el joven pasaba el día con sus amigos, eran unos doce. Una barbacoa, una casa de pastores y mucho monte. Estaban en la Cabaña del Teju, cerca de Hermandad de Campoo de Suso (Cantabria). Después de comer, el joven, según reconstruyeron los investigadores, fue con uno de sus amigos al río, pues habían manchado su ropa recreando un escena Kick Boxing. Volvió solo uno. No volvieron a saber nada de Alejandro.
"La zona en la que aparecen los restos... es en ese punto", explica Merche. "La maleza impidió que se encontraran en todas la batidas que se hicieron para encontrarlo".
Hallazgos en ocasiones anteriores
Durante casi estos tres años de búsqueda, se han dado hallazgos en ocasiones anteriores. "Nos llamaron dos veces", contaba Mercedes hace un par de meses a CASO ABIERTO, portal de sucesos de este medio, "nos decían que habían aparecido restos óseos que podían ser humanos", describía. En la misma zona, en kilómetros próximos. "Luego no eran... pero esta vez es diferente. Hemos ido al lugar y junto a huesos han aparecido los pantalones de mi hijo".
Con tristeza, pues la incertidumbre arrojaba a veces momentos de esperanza, espera el resultado de ADN por parte de Criminalística de la Guardia Civil. Los restos han sido trasladados a Madrid para ser analizados. "Nos han dicho que puede tardar, pero al 99% sabemos que es Alejandro". Merche, coge aire y lamenta, "... parece las respuestas llegaron".
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay