Investigación
El empleado de una tienda de València estafa casi 20.000 € a dos clientes copiándoles la tarjeta SIM
El hombre, de 31 años y ya detenido, usaba los datos de sus víctimas para sacar dinero de sus cuentas o realizar compras
Marga Vázquez
La Policía Nacional ha detenido en València a un hombre de 31 años como presunto autor de dos delitos de estafa y uno de usurpación de identidad, tras estafar 18.500 euros a clientes de la tienda en la que trabajaba duplicando sus tarjetas SIM para extracciones de dinero o compras y utilizando los datos de una de ellas para comprar un terminal móvil.
Las investigaciones se iniciaron al recibir los agentes varias denuncias en las que había un dato coincidente, ya que todos eran clientes de un mismo establecimiento ubicado en València, según detallan fuentes policiales.
Una estafa de casi 20.000 euros
Durante la investigación de los hechos se descubrieron dos estafas de duplicado de tarjeta SIM y posterior utilización de datos bancarios para realizar compras o extracciones de dinero por valor de 16.300 y 2.200 euros, así como una usurpación de identidad. Quien se apropió de esta información, había utilizado los datos de la víctima para comprar un terminal móvil.
Durante las pesquisas, los agentes cotejaron a los trabajadores del establecimiento con las imágenes de los diferentes sitios donde se hicieron extracciones y compras.
También averiguaron que algunas de las compras se realizaron a través de tarjetas con las que obtenía crédito prepago, sin necesidad de asociación a una cuenta bancaria, convertible en la criptodivisa de elección.
Finalmente los policías identificaron al sospechoso, un trabajador del establecimiento de origen español que fue reconocido por las víctimas como la persona que les había atendido. El hombre está acusado de haber realizado un duplicado de sus tarjetas SIM.
Por estos hechos, los agentes detuvieron al acusado como presunto autor de dos delitos de estafa y otro de usurpación de identidad. Fuentes policiales han indicado que el sospechoso, con un antecedente policial por hechos similares, ha pasado ya a disposición judicial.
Cómo funciona esta estafa
La estafa "Sim swapping" consiste en duplicar de forma fraudulenta la tarjeta SIM del teléfono móvil de una persona, suplantando su identidad para conseguir el duplicado.
Una vez que la víctima se queda sin servicio telefónico, accede a su información personal utilizando los mensajes de verificación que llegan al número.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- El duro interrogatorio del juez Carretero a Elisa Mouliaá: 'Dice que se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?
- Cierran la plaza de Sant Francesc por aglomeración de público en el encuentro de las Cofradías de Sant Sebastià
- El polémico cartel se convierte en camiseta
- Juzgan por estafa al padre del gestor del hotel okupado de Cala Bona
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia