Secuestro y torturas en Málaga: quemaduras con una espada al rojo vivo e ingesta de estiércol y coca
Cuatro personas han sido detenidas en Vélez-Málaga por presuntamente secuestrar durante varios días a dos hombres que habían contratado para trabajar en una plantación de marihuana que tenían en una finca de Sayalonga. Según la investigación de la Policía Nacional, el rapto se produjo tras el robo de mercancía elaborada que los empleados sufrieron mientras trabajaban y sospechar sus jefes de ellos como los verdaderos autores del vuelco. A los detenidos se les investiga como presuntos autores de delitos de secuestro, contra la integridad moral, robo con violencia, lesiones, amenazas y contra la salud pública.
La operación Verdoso arrancó en diciembre del pasado año, cuando agentes de la Comisaría Local de Vélez-Málaga recibieron la denuncia de un ciudadano que dijo haber estado retenido durante tres días en una finca de Sayalonga. Las averiguaciones determinaron que el denunciante fue contratado junto a dos personas más para trabajar en una plantación de marihuana. La tarea consistía en el despalillado y secado de las plantas y prepararlas para su envase y distribución. Durante la madrugada de una de las jornadas de trabajo, los empleados sufrieron un asalto por parte de tres encapuchados que, esgrimiendo un arma de fuego y machetes, sustrajeron toda la mercancía manufacturada. Tras comunicar el robo a sus jefes, estos desconfiaron de su versión y decidieron retener a dos de los varones en la misma finca.
El cautiverio se prolongó durante varios días en los que fueron maniatados, interrogados y golpeados. Las agresiones se fueron incrementando durante este periodo, siendo incluso forzados a comer estiércol o cocaína y aplicando otras técnicas de tortura como arrancarles mechones de pelo o marcarles la piel con una espada incandescente.
Las gestiones practicadas por los investigadores permitieron identificar a la segunda víctima, que no llegó a denunciar lo ocurrido por miedo. Esta fue liberada antes que el denunciante porque su familia realizó un pago parcial del rescate que ascendía a la cantidad de 15.000 euros. La víctima que sí comunicó lo sucedido a la policía, habría sido también liberada tras haber acordado su pareja con los secuestradores el pago de 30.000 euros y la transferencia de un vehículo. Ante la gravedad de los hechos, un operativo del Grupo I de Crimen Organizado de Málaga, el Grupo de Udyco y el Grupo Local de Policía Judicial de Vélez-Málaga, con la colaboración de la Brigada de Policía Científica de Málaga, permitió localizar y detener a cuatro personas en la zona de la Axarquía. Los agentes encontraron en la finca 331 plantas de marihuana y la espada con la que marcaron a las víctimas.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vélez-Málaga ordenó el ingreso en prisión de dos de los arrestados.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”