Búsqueda
La Guardia Civil continúa la búsqueda de Esther con el equipo de actividades subacuáticas, perros y drones
Las labores para hallar a la mujer, de 35 años, se están desarrollando en las proximidades de Traspinedo, a 25 kilómetros de Valladolid
EFE
El Equipo de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, perros adiestrados procedentes de El Pardo, en Madrid, y una serie de drones continúan este lunes con la búsqueda de Esther López, desaparecida desde el 12 de enero en Traspinedo (Valladolid).
Las tareas para encontrar a la mujer, de 35 años, se están desarrollando en las proximidades del pueblo, situado a veinticinco kilómetros de Valladolid capital, y se centran también esta jornada en el río, han informado a Efe fuentes del instituto armado.
19 días de la desaparición
Cuando se cumplen 19 días de la desaparición, ya se han celebrado tres batidas masivas en las cercanías de esta localidad, la última el pasado sábado, con la participación de unas 600 personas, 450 de ellas voluntarios, en los tres casos sin resultados que pudieran orientar sobre el paradero de Esther.
Mientras, la Guardia Civil sigue con la investigación sobre las circunstancias en las que se produjo la desaparición, después de que Esther fuera vista por última vez en las afueras de Traspinedo, cerca de un restaurante, el 12 de enero.
El Juzgado de Instrucción 5 de Valladolid decidió el 28 de enero la puesta en libertad provisional del hombre de 48 años que había sido detenido por su supuesta implicación en la desaparición forzosa de Esther López.
La juez estableció que continúe su condición de investigado con la obligación de comparecer todos los días ante la autoridad judicial, la prohibición de salir de España y el deber de comunicar cualquier cambio de domicilio.
La Guardia Civil detuvo el sábado 22 de enero al sospechoso, apodado el Manitas, que cuando compareció por primera vez ante el Juzgado se acogió a su derecho a no declarar.
La juez prorrogó su detención 72 horas, un plazo que finalizó el pasado viernes, cuando compareció de nuevo ante la juez, donde sí declaró, tras lo que fue ordenada su puesta en libertad provisional.
Tras el arresto de el Manitas, vecino de Traspinedo, la Guardia Civil inspeccionó su vivienda, de la que extrajeron muestras y diversos elementos que enviaron al Servicio de Criminalística, con sede en Madrid, del que se esperan los resultados de los análisis practicados.
Los agentes inspeccionaron también el vehículo del hombre detenido y después puesto en libertad para tratar de encontrar pistas.
Los agentes dirigen también sus averiguaciones hacia otro hombre, en calidad de investigado, sin que por el momento haya trascendido su identidad.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud