Investigación
Detenida una madre por la sustracción de sus hijas de un centro de menores de Vigo
Las niñas y la mujer fueron localizadas en la estación de tren de Madrid
Elena Villanueva
La Policía Nacional de Vigo, a través del grupo de investigación UFAM (Unidad de Atención a Familias y a la Mujer), recibe información de la desaparición de dos menores, que habían huido del colegio donde cursan sus estudios en Vigo, y no habían regresado al centro de acogida, donde residen.
Entrevistados con la responsable del centro educativo, y centro de acogida, les manifiestan a los investigadores, la dificultad con el idioma de las dos menores, que no tienen familia en Vigo, y que sus progenitores se encuentran fuera de España, por lo que las menores están tuteladas por la Xunta a la espera de recibir la documentación pertinente por parte de la madre.
Vistas en la estación de tren
El grupo de investigación de la Comisaria de Vigo, se pone manos a la obra, para poder localizar a las menores, realizando gestiones en estación de tren y autobuses, donde consiguen imágenes que confirman que las menores, acompañadas de una mujer, han estado en la estación de Renfe y han cogido un tren destino Madrid, estación de Chamartín.
Localizadas en Madrid
Se da aviso a la Comisaria de Policía nacional de la Estación de Chamartin en Madrid, comunicando la desaparición y aportando datos de las menores, y es allí, donde tras un despliegue policial en el lugar, se consigue localizar a las menores y la mujer con la que viajaban en el tren, siendo trasladadas a dependencias policiales, donde se constata la documentación de la mujer y los datos que aporta a los investigadores, resultando ser, la madre de las menores.
La mujer es detenida por un presunto delito de sustracción de menores, mientras que sus hijas son trasladas a un centro de acogida temporal de la Comunidad de Madrid, a efectos de protección.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»