Operativo
Detienen a 10 miembros de un clan familiar por la oleada de robos en viviendas de Burriana
La Guardia Civil recupera joyas, relojes y otros efectos e incauta 21.000 euros y vehículos de alta gama
R. D. M.
La Guardia Civil ha detenido a 10 personas y ha logrado esclarecer 16 robos en viviendas de Burriana, de las que se sustrajeron numerosas joyas, relojes y otros efectos, así como vehículos de alta gama. El operativo, realizado el pasado 18 de enero por la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón, en coordinación con efectivos de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS) de la Guardia Civil de Valencia, se enmarca en la Operación PIATRA, en la que se investigaban numerosos robos en viviendas de Burriana y alrededores ocurridos durante el pasado año hasta la actualidad.
Fruto del operativo policial, realizado por más de 60 efectivos en coordinación con el Juzgado de Instrucción número 3 de Vila-real, se produjeron cuatro entradas y registros simultáneas en viviendas de Burriana.
Además, se detuvo a 10 personas, miembros de un clan familiar criminal que se dedicaba a cometer de forma reiterada robos con fuerza y con violencia en viviendas, ha informado la Guardia Civil en un comunicado.
En los registros practicados se aprehendieron gran cantidad de joyas de oro, relojería, monedas de oro e históricas valoradas en más de 80.000 euros, 15 teléfonos móviles, 21.000 euros aproximadamente en metálico, dos balanzas de precisión para pesar el oro, aparatos electrónicos y varios vehículos de alta gama.
A los detenidos se les imputan los delitos de pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales, y 16 delitos de robo con fuerza y con violencia ocurridos en Burriana y localidades próximas.
Las investigaciones han durado más de cuatro meses y en ellas se han obtenido pruebas y evidencias de la existencia de este grupo criminal que se coordinaba para cometer los robos con fuerza y con violencia.
El 'modus operandi'
Según han explicado las mismas fuentes, durante el día, los ahora detenidos marcaban las puertas de los domicilios con "papelitos blancos" para conocer las rutinas de los moradores, y durante la noche, mediante escalo, rompían puertas y ventanas de las azoteas de las viviendas, registraban las dependencias, forzaban las cajas fuertes y se llevaban, en la mayoría de los casos, dinero en metálico, joyas, relojes y efectos de pequeño tamaño que encontraban.
Los detenidos y las diligencias fueron entregados en el Juzgado de Instrucción número 3 de Vila-real, que dictó prisión para cuatro de los detenidos, según la Guardia Civil.
Recuperación de objetos
Los efectos recuperados serán expuestos en la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón, concretamente en el Equipo de delitos contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, para el reconocimiento por parte de los denunciantes, durante los días 26 al 28 del presente mes, y en horarios comprendidos entre las 09.00 y 14.00 y de 15.00 a 20.00 horas
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»