Siete detenidos por tráfico de droga y por criar gallos y perros peligrosos
Los investigadores hallaron en la finca de Son Malferit 56 American Bully y chihuahuas - Cada uno de estos canes de esta raza muy cotizada se vendía por una suma de unos 3.000 euros - Los agentes intervienen 200 plantas de marihuana
Una parcela del barrio palmesano de Son Malferit había sido habilitada como criadero de perros potencialmente peligrosos. En dicha finca había 56 ejemplares. La mayoría eran los cotizados American Bully, que vendían por unos 3.000 euros cada uno de una manera completamente clandestina. También hallaron algunos chihuahua. Asismismo, en las instalaciones había 150 gallos mutilados o con el plumaje ya recortado ex profeso para que las aves se enfrentaran a muerte en un combate. Un total de siete personas fueron detenidas ayer por tráfico de drogas y por un presunto delito de maltrato animal.
La investigación partió del Grupo II de Estupefacientes de la Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local de Palma. Los agentes detectaron que esta finca situada en el Camí de Fondo era un posible punto de venta de droga. De hecho durante los cinco registros practicados ayer encontraron 200 plantas de marihuana y hachís para la venta al menudeo.
En el transcurso de las pesquisas, los agentes se percataron de la gran cantidad de animales que había en dicha parcela. La mayoría se encontraba en unas condiciones manifiestamente insalubres. Por este motivo, solicitaron apoyo al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.
Una piraña viva en una pecera
Durante la fase de explotación de dicha operación, salió a relucir el lamentable estado en el que se encontraban los animales en estas instalaciones. Los perros, gallos, un caballo y un poni se encontraban completamente rodeados de excrementos y orines. En el interior de una pecera se encontraron una piraña viva junto a otro pez exótico. Todos los animales intervenidos ayer fueron trasladados a la Fundación Natura Parc para que se hicieran cargo de su mantenimiento.
Los siete detenidos pertenecían a un mismo grupo familiar. Aunque presuntamente se dedicaban a la venta de marihuana, el grueso de los ingresos los obtenían al vender los perros potencialmente peligrosos que ellos mismos criaban. Algunos animales podían valer 3.000 euros.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»