Canarias
La Guardia Civil investiga la muerte de un bebé en Tenerife
El niño de un mes pudo atragantarse, según testimonios iniciales | En la primera inspección ocular no aparecen signos de violencia
E. D. L.
Un bebé de poco más de mes ha fallecido este lunes en el municipio de Adeje, en Tenerife, por causas que se investigan. A falta de los resultados de la autopsia, en la primera inspección ocular no se apreciaron signos de violencia. El levantamiento del cadáver se ha producido minutos antes de las 23:00 horas. Los hechos ocurrieron en un piso situado en un edificio de la zona de La Postura.
Hasta dicho inmueble de la plaza César Manrique acudieron dos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyos profesionales no pudieron recuperar al menor de la parada cardiorrespiratoria. Además, tres dotaciones de la Policía Local de Adeje, incluidos agentes de Atestados, y una patrulla de la Guardia Civil también se desplazaron al lugar del hecho.
Los servicios de seguridad y emergencias fueron activados en torno a las 20:00 horas.
En el momento del suceso, el bebé estaba acompañado por su madre y su abuela, ambas de nacionalidad italiana. El progenitor estaba trabajando y llegó poco después. Supuestamente, el bebé pudo sufrir un atragantamiento, según los primeros testimonios.
Los agentes de la Unidad Territorial de la Policía Judicial de la Guardia Civil, que asumieron el caso, accedieron a la vivienda pasadas las 22:15 horas.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”