Tráfico de drogas
Intervenidas más de 7.000 plantas de cannabis y siete kilos de marihuana en Granada
Se han detenido a cinco personas | La operación sigue abierta por lo que no se descartan más detenciones
EP
La Guardia Civil ha intervenido 7.096 plantas de cannabis sativa y 7,25 kilos de marihuana en una macrooperación contra el cultivo y tráfico de droga en un barrio de Atarfe (Granada). Los agentes han detenido a cinco personas y han iniciado una investigación a una más por delitos contra la salud pública por cultivo y elaboración de droga y por delitos leves de defraudación de electricidad. La operación sigue abierta por lo que no se descartan más detenciones.
En este sentido, la Guardia Civil localizó 10 parcelas de terreno ocupadas ilegalmente y tres cobertizos en los que crecían 6.156 plantas de cannabis sativa de distinto tamaño. En los registros domiciliarios, los investigadores encontraron otras 633 plantas y 7,2 kilos de marihuana dispuesta para la venta.
Los agentes realizaron otros tres registros en los que encontraron 1.991 plantas en total. Además, en estas cinco viviendas, localizaron otras tantas conexiones fraudulentas a la red eléctrica. Desde 2016, la Guardia Civil ha realizado cuatro operaciones en la zona de Atarfe en las que se han intervenido 41.226 plantas en total.
Parcelas sin propietario para el cultivo
Los narcotraficantes aprovechan las parcelas de la zona que no tienen un propietario conocido y las adecuan para el cultivo de cannabis sativa incluso con riego por goteo. Además, improvisan vallas para separar unas parcelas de otras, las ocultan a la vista con tela de rafia y disponen a vigilantes armados para defenderlas del robo. En esta línea, unos guardias civiles fueron tiroteados el pasado año en esa misma zona al confundirlos con ladrones. Asimismo, los narcotraficantes se aprovechan de que solo se puede acceder a las parcelas por las calles del barrio, por lo que los agentes tiene muy difícil entrar a ellas sin ser detectados.
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»