Investigación
Hallan un cuerpo sin vida envuelto en una tela en un incendio de un descampado de Vallecas
Fue descubierto alrededor de las 11 horas de este domingo | Se va a proceder a la autopsia que previsiblemente revelará la causa de la muerte
EP
Forenses del Instituto de Medicina Legal de Valdebebas practicarán hoy la autopsia al cadáver hallado en el pequeño incendio de un descampado en el madrileño distrito de Villa de Vallecas, que previsiblemente revelará la causa de la muerte, ha indicado a Europa Press fuentes de la investigación.
El cuerpo sin vida fue descubierto alrededor de las 11 horas de este domingo. Cuando los bomberos fueron sofocar las llamas en dicho descampado, situado en el Cerro del Murmullo, detectaron el cadáver de un varón envuelto en una tela. Era un hombre que estaba desnudo de cintura para arriba.
Hasta el lugar desplazaron agentes del Grupo VI de Homicidios de la Policía Nacional de Madrid, que se han hecho cargo de la investigación y agentes del Grupo de Delitos Violentos de la Brigada de Policía Científica para realizar la inspección ocular técnico policial. Hasta el momento se desconoce cualquier dato sobre la identidad y edad de la victima, estando a expensas de los estudios que realicen los especialistas de Policía Científica y de las averiguaciones del Grupo de Homicidios. La zona del hallazgo es transitada por toxicómanos y también por personas que practican cruising.
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»