Seísmo
Un terremoto de magnitud 4.9 se deja sentir en Melilla, Málaga, Granada, Almería y Jaén
El seísmo es uno de los más importantes de toda la serie de movimientos que se están dando en Alborán
EFE
Un terremoto de magnitud 4.9 con epicentro en Alborán se ha sentido este sábado con nitidez en Melilla y en varias localidades de las provincias de Málaga, Granada, Almería -sobre todo en la zona costera- y en algunas de interior, como Jaén.
Según los datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el temblor de tierra se ha registrado a las 13:20 horas y se ha podido percibir en Melilla con una intensidad III-IV, donde muchas personas han salido a la calle asustadas.
También en numerosas localidades de la costa de Granada, Málaga y Almería se ha notado el terremoto, con una menor intensidad, de nivel II-III, de acuerdo con la primera información del IGN.
Este organismo tiene constancia de que el seísmo se ha podido percibir en algunos puntos del interior de las provincias de Málaga, Granada y Jaén.
Inicialmente ha sido calificado con una magnitud de 4.5 grados por el IGN, que pocos minutos después lo ha elevado a 4.9 en el cálculo revisado.
Según el IGN, ha habido varias réplicas, que han sido percibidas por la población, de magnitudes 3.1 y 3.4.
Este terremoto, que se ha prolongado durante varios segundos, es uno de los más importantes de toda la serie de movimientos sísmicos que se están dando en Alborán en los últimos meses.
Según ha informado la Ciudad Autónoma de Melilla, el servicio de emergencias 112 no ha registrado llamadas refiriendo incidencias, aunque sí alguna informativa dando constancia del seísmo o preguntando por su magnitud.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»