Recogida 'express' para los vecinos del edificio de Peñíscola: 10 minutos para recuperar sus bienes
La actuación ha sido coordinada por la Guardia Civil
EFE
Los vecinos del edificio derrumbado el pasado miércoles en Peñíscola, en el que fallecieron un menor y una mujer y resultó herido un joven, han empezado a entrar en las viviendas de forma escalonada y durante diez minutos para recoger sus enseres personales más necesarios.
El inspector jefe del Consorcio de Bomberos de Castellón, Pablo Vilagarcés, ha explicado que en la reunión de coordinación con la Policía Local y la Guardia Civil han detallado el dispositivo y han acordado dar este tiempo y que accedan tres familias a la vez, con dos miembros, acompañados de un bombero y un guardia civil.
Los bomberos del Consorcio han informado a Efe de que sobre a las 22.00 horas de este jueves, la unidad canina dio por finalizada la revisión de los escombros y, al constatar también con la Policía Local y la Guardia Civil que todos los vecinos estaban localizados, se concluyó que ya no quedaba nadie bajo los restos del edificio.
"El último peinado se hizo ayer, con toda la fuerza canina, con perros de Protección Civil, Bomberos, Guardia Civil e incluso del Consorcio de Valencia. Se peinó el terreno y se verificó que, en principio, no hay nadie más", ha añadido Vilagarcés.
Durante la noche han permanecido en la zona tres dotaciones de bomberos de guardia, sin que se haya producido ningún incidente, y esta mañana se ha detallado el dispositivo para acompañar a los vecinos a las casas a recoger sus pertenencias.
Lo imprescindible
Es el caso de Jessica García, de Mataró (Barcelona) y que llegó al apartamento el pasado lunes. Ha explicado que se encontraba en la vivienda junto a su hermano y cuatro niños y que pudieron salir por el balcón que estaba a ras de calle. "Nos asustamos mucho", ha reconocido mientras agradece el trato que están recibiendo, al tiempo que ha explicado que ha venido a recoger "lo imprescindible", que para ella es, sobre todo, la ropa de los niños.
Ha asegurado que "es la primera vez" que iba a Peñíscola y que no se arrepiente porque han estado con "mucha paz y tranquilidad" hasta que sucedió el derrumbe, y que incluso tiene previsto volver.
Jessica ha relatado que la parte del edificio que ha caído es la que estaba enfrente de su vivienda, por lo que a ellos les pilló "en el otro bando", separados por un pasillo y un patio de luces.
También Mar López ha acudido a recoger algunas de sus pertenencias y ha contado que salieron "rápido, en bañador, con la niña y las perras"; la escalera que habitualmente cogen para bajar, ubicada a la izquierda, "ya no estaba" y bajaron por la otra lo más rápido que pudieron.
Ha explicado que "había mucho humo" y "se hizo muy larga la bajada"; una vez abajo vieron lo que había pasado y decidieron alejarse; a los quince minutos más o menos, "volvió a derrumbarse".
Salvar la vida
"Vinimos anoche porque teníamos el coche en el aparcamiento pero nos dijeron que volviéramos esta mañana", ha señalado; en la casa tienen las llaves del coche y algún móvil, aunque otro de sus aparatos lo pudieron coger para avisar a sus familiares, por si veían las noticias, de que "estaban vivos y bien".
"Solo piensas en salvar la vida e irte", ha admitido para explicar que han sido realojados estas dos pasadas noches y que ayer tenían que haberse ido pero no lo hicieron por las circunstancias: "Tenemos ganas de volver a casa", confiesa.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”