Falsedad documental
Detenidos dos abogados por la trama de inmigración irregular
Durante los últimos días han declarado como investigados varios letrados en las dependencias policiales

Uno de los inmuebles registrados por la Policía. / L.M.

Dos abogados que comparten despacho en Palma han sido detenidos esta mañana en el transcurso de la investigación sobre una trama de favorecimiento de la inmigración ilegal que está realizando la Policía. Las investigaciones se extenderían al menos a un funcionario y a varios letrados más, que han prestado declaración en calidad de investigados durante los últimos días.
Los abogados habrían realizado los trámites para regularizar la situación de inmigrantes ilegales, en una presunta trama investigada por la Policía, centrada en un empresario que presuntamente cobraba 5.000 euros a los inmigrantes a cambio de contratos laborales falsos, que les permitían conseguir la residencia en el país.
La Policía Nacional de Palma ha tomado declaración además a varios abogados en calidad de investigados y e han registrado varios de los despachos de los letrados , en una investigación contra una trama que presuntamente se dedicaría a conseguir de forma fraudulenta documentos para inmigrantes irregulares. Las pesquisas se iniciaron hace semanas.
La investigación ha sido desarrollada por los agentes de la Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsificación (UCRIF), y está centrada en la figura de un empresario, propietario de gimnasios y peluquerías, que podría haber estado facilitando documentos fraudulentos a inmigrantes irregulares, sobre todo de nacionalidad marroquí, por los que les cobraba 5.000 euros.
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- Menús del día sabrosos por menos de 15 euros en Palma: estos son los 12 mejores bares donde comer bien y barato
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Can Sito, el bar mallorquín de los rockeros donde la cocina nunca cierra
- Los vecinos y clientes del Mercado de Pere Garau lo tienen claro: «No queremos perder lo mallorquín»
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos
- Piden revocar la justicia gratuita a una mujer con un “abultado patrimonio inmobiliario” en Mallorca
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza