Investigan si una niña de 13 años se tiró de su balcón tras sufrir ‘bullying’
La Unidad de Familia y Mujer (Ufam) de la Policía Nacional analiza las causas por las que la menor se lanzó al vacío en sa Vileta desde una segunda planta
Una menor de 13 años se precipitó la noche del lunes desde un balcón de su domicilio, situado en una segunda planta del barrio palmesano de sa Vileta. La Policía Nacional investiga las circunstancias por las que la niña se lanzó al vacío y tratan de determinar si este comportamiento pudiera estar relacionado con un caso de acoso escolar o ‘bullying’.
El incidente ocurrió alrededor de las nueve y media de la noche del lunes en sa Vileta. Una niña de 13 años se precipitó a la calle desde el balcón de su vivienda. Al parecer, la menor ya había intentado autolesionarse o suicidarse en otras ocasiones sin que trascendiera la motivación.
Sin denuncias por acoso
Efectivos de la Policía Local, Policía Nacional y las asistencias sanitarias del Ib-salut se desplazaron hasta el lugar donde ocurrieron los hechos. Las asistencias sanitarias estabilizaron a la víctima y la trasladaron en una UVI móvil a Son Espases, donde quedó ingresada con politraumatismos en estado grave.
Tras tener conocimiento de lo ocurrido, investigadores de la Unidad de Familia y Mujer (Ufam) de la Policía Nacional se encargaron del caso. Una serie de interrogantes se plantearon después de que la niña se arrojara al vacío desde el balcón de su domicilio, situado en una segunda planta desde el barrio palmesano de sa Vileta.
La primera cuestión que surgió fue tratar de averiguar si el comportamiento de la niña pudiera estar relacionado con un caso de acoso escolar o ‘bullying.’ Al parecer no constan denuncias anteriores de la menor en este sentido. No obstante, esta misma niña ya habría intentado acabar con su vida en otras ocasiones.
Los investigadores escudriñan el entorno de la niña para tratar de averiguar el origen de su comportamiento
Las pesquisas de los investigadores se centran, en primera instancia, en determinar si las tentativas de suicidio de la niña responden a un supuesto caso de acoso escolar, a otro tipo de hostigamiento fuera del colegio o bien si este pudiera quedar circunscrito al ámbito doméstico.
Asimismo, los agentes de la Ufam tratan de analizar si la adolescente hubiera dejado constancia de sus intenciones a través de mensajes subidos a las redes sociales o por medio de mensajería instantánea como whatsapp o aplicaciones similares. En cualquiera caso, las pesquisas no se completarán hasta que la niña se recupere de las lesiones que presenta y le puedan tomar declaración.
Durante todo el año pasado, el Teléfono de la Esperanza de Balears recibió 1.153 llamadas. El teléfono 971461112 de esta entidad o el 112 del Servicio de Emergencias pueden ser determinantes para evitar que una persona ponga fin a su vida.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma