Investigación
Una protesta contra el toque de queda en Bilbao acaba con disturbios
La Ertzaintza detiene a seis de los manifestantes, que han quemado una veintena de contenedores
EFE
Seis personas han sido detenidas esta noche durante los enfrentamientos con la Ertzaintza protagonizados en el centro de Bilbao por un grupo de manifestantes que protestaban contra el toque de queda y el resto de las medidas adoptadas para frenar la expansión de la covid-19, que han quemado alrededor de una veintena de contenedores de basura.
Según han informado fuentes de la Ertzaintza, la concentración, no comunicada a las autoridades, se ha iniciado en la plaza de Indautxu sobre las 21:30 horas y los agentes antidisturbios han tenido que intervenir ante la actitud violenta de los manifestantes, que han lanzado contra las fuerzas de seguridad botellas, piedras y petardos.
Los enfrentamientos se han extendido desde la plaza de Indautxu hacia la Gran Vía y las calles Ercilla y Henao, en un recorrido en el que grupos de jóvenes encapuchados han prendido fuego a los contenedores que encontraban a su paso.
Los manifestantes han gritado "libertad" durante la protesta y otras consignas contra el uso de mascarillas y las medidas de toque de queda y confinamiento aprobadas por las administraciones públicas.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas