Investigación
Cuatro detenidos por suplantar a indios en varios restaurantes de Palma
Los arrestados 'sin papeles' aprovechaban el parecido físico para trabajar fingiendo ser los titulares
lorenzo marina palma
El gran parecido físico entre varios indios era aprovechado por varios inmigrantes en situación irregular para suplantar la identidad de otros compatriotas, titulares de la documentación en regla. La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas de nacionalidad india por un presunto delito de de falsedad documental. Además, uno de ellos ha sido arrestado también por favorecimiento de la inmigración ilegal.
Ante las sospechas de que en varios restaurantes indios de Palma se estuvieran produciendo prácticas irregulares con el personal, agentes de la Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsedad (UCRIF) de la Policía Nacional iniciaron una investigación.
De hecho, las pesquisas se iniciaron el pasado 14 de febrero. Una inspección a un establecimiento de restauración indio de Palma y el análisis de la documentación de su personal despertó las sospechas de que se podría estar produciendo un fraude.
Práctica generalizada
Así las cosas, uno de los empleados se identificó con una fotocopia compulsada de una tarjeta de identificación de extranjeros. Esta documentación presentada fue analizada en detalle.
Tras realizar numerosas gestiones, los agentes averiguaron dos elementos muy significativos. Por un lado, el documento era auténtico. Por otro, el portador y que lo mostraba como si fuera suyo no se correspondía con el verdadero titular.
Después de numerosas pesquisas, los investigadores de la UCRIF determinaron que el poseedor de esta tarjeta de identificación de extranjeros fotocopiada era, en realidad, una persona que se encontraba en situación irregular en el país. A continuación, los policías detuvieron a la persona que les había presentado esa documentación como si fuera suya por un presunto delito de falsedad documental.
Además, los indicios apuntaban a que este podría no tratarse de un caso aislado, sino que otros muchos podrían haber puesto en marcha esta ceremonia de la confusión aprovechando el parecido físico con el titular.
Las sospechas no tardaron en mostrarse que se encontraban plenamente fundamentadas. Otros dos trabajadores en otros restaurantes indios de Palma también portaban documentación falsa. Los poseedores habían utilizado el mismo ' modus operandi'. Mostraban una tarjeta de identificación de extranjeros válida, pero su identidad no se correspondía con la del titular.
A raíz de esta investigación, los agentes de la UCRIF de la Policía Nacional detuvieron a la persona que les proporcionaba la documentación por un presunto delito de favorecimiento de la inmigración irregular procedente de la India. Mientras, los regentes de estos restaurantes desconocían por completo el ardid de estos trabajadores aprovechando el parecido físico con otros compatriotas. Las pesquisas continúan y no se descartan nuevas detenciones.
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Ni Madrid ni Barcelona, Palma ya es la ciudad más cara para vivir
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis