Amplían el área de búsqueda de los tres desaparecidos en A Coruña
El mar de fondo dificultaba que los buceadores desarrollaran su trabajo con normalidad
efe santiago de compostela
Los servicios de emergencia ampliaron ayer el área de búsqueda de los dos agentes de la Policía Nacional y del estudiante eslovaco desaparecidos el viernes en la playa del Orzán, situada en el casco urbano de A Coruña, según informaron fuentes de Salvamento Marítimo.
Inicialmente la búsqueda se había desarrollado en la zona de la playa y entre puntas en la bahía del Orzán hasta el puerto exterior, en Punta Langosteira. En esta zona se logró recuperar a primera hora del viernes el cuerpo de un tercer agente de la policía nacional, que fue enterrado el sábado en su localidad natal, en A Fonsagrada (Lugo).
A partir de ayer la búsqueda se amplió al norte, a la zona de cabo Prior y cabo Prioriño con medios aéreos. Estaba previsto que el helicóptero Pesca II de la Xunta se incorporase a la búsqueda en esta zona.
Durante la noche, el buque Sar Gavia de Salvamento Marítimo estuvo peinando la zona del Orzán, sin resultado.
En el dispositivo de búsqueda participaban un helicóptero de la Guardia Civil, las embarcaciones Salvamar Mirfak de Salvamento Marítimo y LS Bianca de la Cruz Roja, el buque Irmans García Nodal de la Xunta, la patrullera Alcotán de Vigilancia Aduanera, así como otra de la Guardia Civil y una embarcación con unidades de buceo.
El mar de fondo en la zona impide a los buzos desarrollar con normalidad su trabajo. Una veintena de submarinistas participaba en el operativo.
El helicóptero de la Guardia Civil se turnó a lo largo del día con otra aeronave de la Policía Nacional y con el Helimer 210.
También estaba previsto que por la tarde el buque de la Xunta Paio García Chariño relevase al Irmáns García Nodal.
Y por tierra la búsqueda la siguen desarrollando integrantes de Protección Civil, Policía y Guardia Civil.
El suceso se produjo el viernes de madrugada, cuando Javier López López, de 38 años, se lanzó al mar junto a su compañero Rodrigo Maseda, de 35 años, policías ambos, para intentar socorrer al joven estudiante eslovaco Tomas Velicky.
Un tercer agente, perteneciente a una patrulla Zeta, José Antonio Villamor, de 34 años, se introdujo también en el mar para auxiliar a sus compañeros aunque finalmente ninguno pudo salir del agua.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”