El drogotest, a prueba en Son Banya

Un total de 43 agentes de la Policía Local de Palma se desplegaron en dos controles para comprobar si los conductores que iban al poblado circulaban bajo los efectos de las drogas

lorenzo marina. palma

Las inmediaciones del poblado de Son Banya quedaron ayer tomadas por varias decenas de agentes de la Policía Local de Palma. El objetivo era poner a prueba el kit de detección de drogas en saliva, más conocido por drogotest, en uno de los puntos más conflictivos de Palma.

Un total de 50 coches fueron controlados. Los agentes realizaron 18 pruebas de drogotest. De estos, 11 dieron positivo: cinco de cocaína, tres de metadona y tres de opiáceos (heroína). La Policía Local también denunció a una veintena de vehículos por no tener al día la ITV, no tener seguro o no tener carné el conductor. Cuatro vehículos —tres coches y un ciclomotor— fueron inmovilizados.

El drogotest o narcotest ya fue puesto a prueba durante los unos meses en el Paseo Marítimo y en la Porta de Sant Antoni. Faltaba, por tanto, que la prueba de drogas a los conductores fuera puesta en práctica en las inmediaciones del conflictivo asentamiento de Son Banya.

Minutos antes de las seis de la tarde de ayer, un total de 43 agentes de la Policía Local de Palma se desplegaron en dos controles en torno al poblado. La finalidad era que ningún conductor que se acercara al asentamiento pudiera encontrar una vía de escape sin toparse con la Policía.

Lea la noticia completa en la edición impresa

Adquiera el PDF de Diario de Mallorca

Tracking Pixel Contents