S´Arenal se vuelca en la búsqueda del adolescente autista desaparecido
La señal del teléfono móvil del menor se ha movido varias veces desde que fue visto por última vez
m.o.i. palma
Decenas de personas se sumaron ayer a las labores de búsqueda de Leandro da Silva, el adolescente autista de 17 años que desapareció el pasado jueves por la tarde en s´Arenal de Llucmajor. El rastreo se centró en la zona en la que según la señal vía satélite continúa encendido el teléfono móvil del menor. El aparato se ha movido varias veces desde que comenzó la búsqueda, pero nadie responde a las llamadas.
Desde primera hora de la mañana, numerosos compañeros de colegio, amigos y conocidos de Leandro se congregaron en el polideportivo de s´Arenal para ofrecerse como voluntarios. Se sumaron así al gran dispositivo de los Bombers de Mallorca y de Palma, la Guardia Civil, la Policía Local de Llucmajor, Protección Civil y la dirección general de Emergencias, cuyo helicóptero se unió ayer al operativo. Los responsables del despliegue dividieron el área a rastrear en sectores y distribuyeron en grupos a todo el personal disponible para abarcar el máximo terreno posible.
Durante todo el día se inspeccionaron los bosques y caminos próximos al polideportivo, donde Leandro fue visto por última vez. Buena parte de los efectivos se concentraron en la zona, marcada por la triangulación de las antenas de telefonía, donde seguía operativo el móvil del adolescente. Desde que la Guardia Civil cuenta con la señal del aparato, este se ha movido varias veces por las inmediaciones de s´Arenal. Sin embargo, nadie responde a las innumerables llamadas que se han efectuado.
Leandro da Silva fue visto por última vez hacia las cinco de la tarde del pasado jueves. A esa hora se marchó del polideportivo de s´Arenal de Llucmajor, donde había estado haciendo gimnasia. Vestía chándal azul y llevaba zapatillas de deporte. Desde entonces, nadie ha tenido noticias suyas. Su madre sospecha que pudo adentrarse y desorientarse en algún bosque durante el camino de regreso a casa, en la calle Milán, ya que era habitual que tomara atajos por los pinares. La desaparición fue calificada de inmediato como de "alto riesgo" por la discapacidad que padece el menor, por lo que los protocolos de búsqueda se activaron en cuanto se presentó la denuncia.
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»