La epidemia del asfalto, en remisión
M. Ollés / X. Peris. sucesos.diariodemallorca@epi.es
Una enfermedad que causara más de un centenar de muertos al año en Balears llenaría a buen seguro las páginas de los diarios y las parrillas televisivas. Causaría, además, una enorme preocupación en la población y activaría todas las alarmas sanitarias. Pues esa es la cifra de víctimas mortales que hemos soportado en las islas durante buena parte de la última década sin apenas inquietarnos. Una epidemia a la que parecemos inmunizados y que afortunadamente ha entrado en clara recesión.
acierto pleno
En el año 2000, las carreteras de Balears se cobraron 142 vidas según las estadísticas de la Dirección General de Tráfico, que solo contabilizan las muertes ocurridas hasta 24 horas después del siniestro. En apenas diez años, la cifra se ha reducido a un tercio. También el número de siniestros anuales ha caído en picado, de 5.000 a 2.400 en el mismo periodo. Buena parte de este descenso sostenido se debe a las medidas aplicadas por el anterior gobierno: más dureza contra las imprudencias y temeridades, carné por puntos y campañas de sensibilización con gran impacto social. Un acierto pleno que permite soñar con que "Algún día los accidentes serán cosa del pasado", como reza el último eslógan de la Dirección General de Tráfico.
sin complejos
Dicen que la conducción saca lo peor de cada uno. Y los hay que quedan retratados con su conducta. El pasado martes, a las once de la mañana, una conductora aparcó su coche sobre el paso de peatones que hay frente a la puerta principal de los juzgados de Vía Alemania. Dejó en el turismo a otra mujer de avanzada edad y, sin complejos ni escrúpulos, fue a hacer un recado. Durante cuarto de hora largo que estuvo ausente, dos peatones invidentes estuvieron a punto de golpearse contra el automóvil. Ningún policía acertó a pasar por allí para sancionarla.
desbordados
Otra de incivismo. La Policía Local de Palma llevó a cabo hace un tiempo una campaña contra aquellos que aparcan en plazas para discapacitados sin serlo. Durante una semana, los agentes acudieron a diario al aparcamiento de un centro comercial: sancionaron a más de cien vehículos. Pretendían seguir, pero desde Cort les pararon los pies. Cada denuncia suponía abrir un expediente y no hay personal para asumir tanto papeleo. Una pena.
HISTORIAS DE UN POLICIA
El jefe de la Policía Local de Manacor, Antoni Sureda, ha escrito un libro en el que recopila 60 historias relacionadas con su profesión. La obra, que lleva por título L´altra pell. Vivències d´un policia, será presentada el próximo viernes, 27 de enero, en el Teatre Municipal de Manacor a parttir de las ocho y media de la tarde.
no son maneras
Cuentan que Bartolomé Campaner, todavía Jefe Superior de Policía de Balears, se enteró de su cese cuando su sucesor le llamó para preguntarle cuándo podría instalarse en Palma. No son maneras. ¿Nadie podía haberle llamado antes para darle las gracias y anunciarle su destitución?
Mil gallinas desperdigadas por la autovía
El accidente de un camión cargado de gallinas obligó el pasado viernes a cortar la autovía del Noroeste en dirección a Galicia, en la localidad de Las Ventas de Albares (León). Dos camiones chocaron cuando uno de ellos, que llevaba al matadero de Lugo más de un millar de gallinas, volcó, provocando que cientos de aves quedasen desperdigadas, vivas y muertas, por la calzada. El conductor del vehículo pesado solo sufrió lesiones leves.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma