La naviera paga los gastos al pasaje y se persona como "parte afectada"
Costa Cruceros defiende que la tripulación se comportó "de manera admirable" en el siniestro
efe
La compañía naviera Costa Cruceros, propietaria del Costa Concordia, el crucero que naufragó el pasado viernes ante la isla italiana del Giglio, anunció ayer que se está poniendo en contacto con pasajeros y asociaciones de consumidores para "reembolsar el billete y el resto de gastos materiales". Además, el presidente y consejero delegado de Costa Cruceros, Pier Luigi Foschi, ha enviado una carta a todos los pasajeros para defender la actuación de la naviera y de su tripulación.
En la nota de la naviera italiana se lee que se está contactando a todos los pasajeros para asegurarse que han podido regresar a sus casas, interesarse por su estado de salud y confirmarles que se les abonará el coste del billete y los otros gastos materiales que tuvieron debido al accidente. Además Costa Cruceros expresa su pésame por las víctimas y su cercanía a los familiares de los hasta ahora 11 muertos y añade que "reafirmará su empeño y dedicación constante y cotidiana a la seguridad y a la relación con sus pasajeros, que representan su patrimonio más importante en sus más de 60 años de trabajo".
Foschi explica que "unas 1.100 personas de Costa Cruceros en todo el mundo están trabajando sin tregua desde la noche del viernes en la gestión de este terrible accidente, con el fin de asistir en las operaciones de salvamento a los pasajeros y tripulantes para que se puedan reunir con sus familias en sus lugares de residencia".
En la misiva Foschi no cita en ningún momento al capitán del Costa Concordia, Francesco Schettino, pero sí recuerda que "ha habido actos de heroísmo por parte de miembros de la tripulación, que han antepuesto la salvación de los demás a la propia".
Ante las críticas de algunos pasajeros por la ausencia de ayuda por parte de la tripulación, Foschi asegura que el personal "se ha comportado de manera admirable en una situación de dificultad extrema, consiguiendo, en las terribles condiciones en que se encontraban, evacuar a más de 4.000 personas en el menor tiempo posible". La naviera asegura que "existen disposición de chalecos salvavidas, lanchas y botes salvavidas en un número superior al máximo de las personas que puede acoger el barco".
Por otra parte, la compañía se constituyó ayer como "parte afectada" del siniestro. Asimismo, Costa Cruceros comunicó que ha suspendido al capitán del crucero, Francesco Schettino, actualmente bajo arresto domiciliario bajo la acusación de homicidio culposo múltiple y abandono de la nave. El abogado de la naviera italiana, Marco de Luca, confirmó que se ha presentado ante la fiscalía de Grossetto, quien se ocupa de las investigaciones, su posición de parte afectada por las pérdidas "desde el punto de vista patrimonial" tras el naufragio.
De Luca matizó, sin embargo, que estas no se pueden comparar con los daños que han sufrido los pasajeros, ni con el dolor por las víctimas. La compañía ha manifestado en varias ocasiones que el accidente se produjo debido a "un error humano", cuando el comandante decidió cambiar la ruta para acercarse a la isla del Giglio y fue entonces cuando chocó contra una formación rocosa. Según la compañía, este cambio de ruta no había sido autorizado ni por la naviera ni por la Capitanía de Puerto.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma
- Alquileres disparados en Palma: anuncia una habitación por 900 euros al mes para dos personas
- Las señales de tráfico en Palma, objetivo de los ladrones: 'Es el nuevo cobre