Macrojuicio en Palma a 30 acusados de estafar a un banco con hipotecas fraudulentas

El director de la sucursal captaba a personas sin recursos para que solicitaran créditos que no se pagaban

m.o.i. palma

30 personas se sentarán la semana que viene en el banquillo de los acusados en Palma por una estafa millonaria a una entidad bancaria mediante hipotecas fraudulentas. Los principales procesados son el director de la sucursal y un gestor, que supuestamente captaban a personas sin recursos para que contrataran los créditos aparentando una solvencia que no tenían. El fiscal reclama para los acusados penas que oscilan entre los dos y los seis años de cárcel por delitos de falsedad documental y estafa.

Los hechos se remontan al año 2004, cuando la Policía arrestó a 25 personas por el supuesto fraude. Las pesquisas de los investigadores apuntaban a que el director de una sucursal bancaria de Palma y un gestor habían urdido un plan para estafar a la entidad. Según parece, los acusados contactaban con personas sin recursos, a las que pagaban diversas cantidades de dinero para que solicitaran préstamos hipotecarios a la entidad. Para ello, presuntamente falseaban sus nóminas y otros documentos.

En la mayoría de los casos, en cuanto los créditos eran concedidos los inmuebles en cuestión eran vendidos a una sociedad que el administraba el director del banco y su compañera sentimental. Las cuotas de las hipotecas quedaban sin pagar por la insolvencia de los solicitantes.

La fiscalía considera que estos hechos constituyen un delito continuado de falsedad en documento mercantil y dos de estafa. El director del entidad y el gestor se enfrentan a penas de seis años de cárcel, mientras el fiscal pide entre dos y cuatro años para los otros 29 acusados.

Tracking Pixel Contents