Can Coleto, 25 años elaborando vino ecológico de calidad en Mallorca
La bodega familiar, ubicada en Petra, mantiene viva una tradición mallorquina mientras apuesta por un modelo de producción sostenible

Se trata de una bodega familiar mallorquina que prioriza la calidad de su producto. / DM
Can Coleto está de celebración. Este año la mítica bodega de la familia Coleto cumple un cuarto de siglo de historia. Siendo una de las primeras bodegas de Mallorca en producir exclusivamente vino ecológico, destaca por su pasión, compromiso con la tierra y la calidad del producto final.
Fundada y gestionada por una familia apasionada por el vino, Can Coleto ha mantenido desde sus inicios un compromiso firme con la agricultura ecológica y el respeto por las tradiciones locales.

Can Coleto mantiene viva una tradición mallorquina mientras apuesta por un modelo de producción sostenible. / CanColeto
25 años de historia de Can Coleto
La historia de Can Coleto se remonta al año 2000, cuando la familia inició su andadura vitivinícola con la plantación de una pequeña parcela de 2.000 m². La intención era clara: continuar la antigua costumbre mallorquina de hacer vino casero para el consumo familiar. Esta práctica, muy arraigada en la isla, consistía en que varias familias se unían para elaborar juntas el vino que después compartirían. Sin embargo, el contexto agrícola estaba cambiando. En los años 70, muchos viñedos fueron abandonados debido al duro trabajo que requerían y la falta de rentabilidad económica. La entrada de España en la Comunidad Económica Europea supuso además la subvención para arrancar viñas, lo que aceleró su desaparición. Fue entonces cuando la familia de Can Coleto decidió actuar para preservar esta tradición: cultivar su propia vid para asegurar la disponibilidad de uva y seguir elaborando vino.
Desde el principio decidieron integrarse en la DO Pla i Llevant de reciente creación. Actualmente cultivan unas cuatro hectáreas de viña en las que se pueden encontrar variedades mallorquinas como Callet, Fogoneu i Mantonegro y otras como la cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Chardonnay y Monastrell.

Desde el principio Can Coleto decidió integrarse en la DO Pla i Llevant. / Can Coleto
Vinos exclusivamente ecológicos
Cada año reciben premios nacionales o internacionales como los seis recibidos este 2025. Uno de sus fundadores, Miquel Jaume, destaca que todos los vinos de Can Coleto son ecológicos, lo que pone de manifiesto que un proyecto familiar ha sabido combinar el respeto por el medio ambiente con el gusto por los vinos que agradan. Además, a lo largo de estos 25 años la bodega ha mantenido viva una tradición mallorquina mientras apuesta por un modelo de producción sostenible y de calidad.

Can Coleto ofrece una variada oferta de vinos ecológicos. / Can Coleto
En concreto, en estos momentos ofrecen dos vinos blancos y un rosado con medallas de oro, el Blanc de Negres y el Llàgrimes blanques (Chardonnay) y el vino rosado Sara, elaborado con Fogoneu. También ofrecen un Gran Oro, el tinto Summum 2016 (Cabernet Sauvignon) y los demás tintos con medalla de plata Negre Virat (Cabernet Sauvignon), Negre Mediterrani (Syrah), Camí de Son Eixut (Merlot) y el tinto joven Negre S.
- Solicitan asistencia médica urgente en el aeropuerto de Palma a un niño con problemas respiratorios en un vuelo procedente de Alemania
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- La caída del turista norteamericano en Mallorca se refuerza con el inicio del verano
- Así es la lujosa mansión en la que Justin Bieber descansa en Mallorca: 25.000 euros a la semana
- El padre de la joven asesinada en Estados Unidos: “Cuando me enteré de que había desaparecido, supe que estaba muerta”
- Una piscina desmontable con 6.000 litros de agua amenaza con provocar un derrumbe en un edificio de Palma
- La incansable lucha de Laura, una madre mallorquina que lanza un grito por el futuro de los niños con Daño Cerebral Adquirido en Baleares: 'O pagas, o no pueden avanzar
- La estampida de pasajeros del avión de Ryanair en el aeropuerto de Palma se produjo al activarse la alerta de fuego en el motor