La Fira de la Sardina de Palma se inaugura este jueves en el muelle de los pescadores

Pescado asado al espeto y a la parrilla, producto local y conciertos de habaneras son algunas de las propuestas que habrá hasta el domingo

VIDEO | Así ha sido la inaguración de la Fira de la Sardina en el muelle de los pescadores de Palma

Héctor Soto

Raquel Galán

Raquel Galán

Palma

La barcaza Sara y Thesa arribó al muelle de los pescadores llena de cajas de sardinas, las que en unos días habrán desaparecido tras la celebración de la primera edición de la Fira de la Sardina.

Antes de su inauguración este jueves, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Palma, Domingo Bonnín, inició la descarga del cargamento que se convertirá en suculentos platos de los puestos de gastronomía típica marinera.

El recinto habilitado frente a la lonja y en el secadero de redes congrega más de 40 carpas que hasta el domingo ofrecerán pescado azul asado al espeto y a la parrilla, otros productos locales, conciertos de habaneras y visitas guiadas a la lonja y el muelle, así como actividades infantiles.

Bonnín afirmó en su discurso que «esta feria se convierte en un evento estratégico para la ciudad» y destacó que el puerto de Palma es el único donde hay sardinas, por lo que la capital balear y el pescado están íntimamente ligados, y por ello animó a disfrutar de la feria y de su gastronomía típica.   

El alcalde, Jaime Martínez, se refirió al «valor cultural, social y económico de la feria, que nace como respuesta a una reivindicación histórica del sector pesquero y que contribuye a reforzar la identidad de Palma como ciudad costera y mediterránea».

Tracking Pixel Contents