Vivienda
Palma, la ciudad donde es más difícil comprarse una vivienda y la segunda donde más caro sale un alquiler
El portal inmobiliario Idealista destaca en un informe el esfuerzo que supone para las familias vivir en la capital balear

Una imagen de Palma. / DM
El último estudio del portal inmobiliario Idealista muestra los esfuerzos económicos que hacen los españoles dependiendo de la ciudad en la que viven. Durante el último año, el esfuerzo económico necesario para acceder a una vivienda en España ha aumentado de forma significativa.
Según un estudio publicado por Idealista con datos del primer trimestre de 2025, el porcentaje de los ingresos del hogar destinados a la vivienda se elevó hasta el 23 % en el caso de la compra y hasta el 36 % en el caso del alquiler.
Este incremento se atribuye a la escasez de oferta en el mercado inmobiliario, lo que ha provocado una subida sostenida de los precios tanto de venta como de arrendamiento.

Manifestación por la crisis de la vivienda en Palma / .
En el caso del alquiler, el esfuerzo requerido supera con creces el umbral del 30 % recomendado por los expertos en economía doméstica, lo que evidencia un problema creciente de accesibilidad habitacional. El informe ratifica que Palma, es la ciudad donde sus habitantes más invierten en vivienda.
Según los datos proporcionados por la agencia online, los habitantes de la capital balear son los que más gastan en la compra de una residencia, y es que el esfuerzo ha subido un 41%. En la mayoría de casos, ese esfuerzo es menor que para alquilar, con la excepción de Palma y San Sebastián. Tras ellas dos le siguen Madrid, Málaga y Barcelona.

Promoción de viviendas en construcción / María José López - Europa Press
Por si estos datos no fuesen sumamente importantes para los habitantes de las islas, en el tema del alquiler de casas tampoco se escapan de un elevado esfuerzo económico. Palma es es la segunda ciudad que mayor porcentaje de los ingresos del hogar exige con también un 41% solo por detrás de Barcelona que con un 46% es la ciudad donde el alquiler supone tanta cuantía del sueldo de los residentes.
Para Francisco Iñareta, portavoz de idealista, explica: "Es innegable que la situación de la vivienda en alquiler es de absoluta emergencia, con una oferta prácticamente inexistente, precios desbocados y una competencia entre familias que excluye cada a más colectivos del acceso".
Entre las provincias Baleares y Málaga son las que exigen un mayor esfuerzo, con el 42% de los ingresos familiares. De la misma manera, en el caso de la compraventa, la tasa de esfuerzo se calcula como la cuota anual de ingresos netos del hogar que se destina al pago de una hipoteca “típica”, en el sentido que viene estipulada con características medias en términos de duración y tipo de interés. Debido a los recientes incrementos de los tipos de interés, se ha actualizado el cálculo teniendo en cuenta los datos publicados por el BCE.
- Sánchez’26: «Armengol me traicionó»
- Víctor de Aldama asegura que se reunió en Palma con Armengol y 'no era para hablar de mascarillas
- Indemnizan a una empleada de Correos con 22.500 euros al ser embestida por un toro mecánico en Palma
- Una tragedia en el mar envuelta en el misterio
- Vivir hasta el final en casa: los cuidados paliativos a domicilio en Mallorca
- Un fallecido y un herido grave tras un choque frontal entre dos furgonetas en la carretera que une Manacor y Felanitx
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Miles de personas recorren Palma contra la masificación turística y reclaman una vida digna