Encrucijada
Los cardenales españoles que pueden convertirse en Papa
El arzobispo de Barcelona y expresidente de la Conferencia Episcopal Española, Omella es una figura clave en la Iglesia española

Archivo - Papa Francisco / Europa Press/Contacto/Mykhaylo Palinchak - Archivo
Lola Gutiérrez
El Vaticano ha anunciado este lunes el fallecimiento del papa Francisco. Tenía 88 años.
Desde principios de marzo, cuando empezó con problemas respiratorios, la pregunta sobre quién podría ser el próximo Pontífice comenzó a llenar los círculos eclesiásticos.
Aunque nombres como Matteo Zuppi, Luis Antonio Tagle y Péter Erdő suenan con fuerza, España también presenta una notable representación en el Colegio Cardenalicio, con algunos miembros que podrían tener posibilidades reales.
Los cardenales españoles
España cuenta con seis cardenales electores, es decir, con derecho a voto en un futuro cónclave. Si bien la elección de un Papa es un proceso complejo e impredecible, algunos nombres españoles destacan por su trayectoria, influencia y cercanía al actual Pontífice.
Juan José Omella: un arzobispo reformista
Arzobispo de Barcelona y expresidente de la Conferencia Episcopal Española, Omella es una figura clave en la Iglesia española. Su buena relación con el papa Francisco y su afinidad con la línea reformista del Pontífice lo convierten en un candidato potencial. Su liderazgo en la Iglesia española y su visión progresista podrían ser factores decisivos.
Carlos Osoro: la voz influyente de Madrid
Arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro es reconocido como una de las voces más influyentes dentro del catolicismo español. Su cercanía a Francisco y su amplia experiencia en la gestión pastoral lo posicionan como un posible sucesor. Su carisma y su capacidad para conectar con la gente podrían ser valiosos en un futuro cónclave.
Otros cardenales españoles en la lista
Además de Omella y Osoro, otros cardenales españoles que podrían tener opciones son:
- Antonio Cañizares: exarzobispo de València y ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
- Luis Francisco Ladaria Ferrer: prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
- José Cobo: arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española.
También hay otros cardenales españoles que residen fuera del país que optan a la elección. Son los siguientes:
- Celestino Aós: arzobispo emérito de Santiago de Chile.
- François-Xavier Bustillo: obispo de Ajaccio, en Córcega.
- Cristóbal López Romero: arzobispo de Rabat.
Con la muerte de Jorge Mario Bergoglio se acaban las especulaciones sobre la posible renuncia, algo que estaba puesto sobre la mesa desde hacía más de un mes y que hubiera supuesto la segunda renuncia consecutiva de un Pontífice, tras la histórica abdicación de Benedicto XVI en 2013.
- Una de las razones por las que nunca iré a Mallorca': un vídeo de una turista en s'Arenal genera rechazo e indignación
- Cortan el tráfico en la autopista de Inca porque un hombre amenazaba con arrojarse desde un puente
- El diputado por Baleares Vicenç Vidal quiere dejar Sumar 'para presionar a Sánchez
- ¿Qué es la enfermedad inflamatoria intestinal, de la que cada año aparecen 10.000 nuevos casos?
- Conciliación en Baleares: Los colegios abrirán en vacaciones y los trabajadores podrán flexibilizar sus horarios
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Un viaje de fin de curso causa revuelo en un supermercado de Mallorca