Renta 2024: Hacienda devuelve 800 euros por el primer hijo en Baleares si cumples con estos requisitos

Si te has convertido en padre o madre recientemente es conveniente que conozcas tus derechos fiscales para optimizar tus finanzas

Una madre con sus dos hijos en la playa.

Una madre con sus dos hijos en la playa. / DM

A partir del 2 de abril de 2025, los contribuyentes podrán presentar la Declaración de la Renta de manera telemática. Con la fecha acercándose, muchos padres comienzan a revisar los gastos que podrán deducir en esta nueva campaña fiscal.

Si has sido madre o padre recientemente, es fundamental conocer los beneficios fiscales disponibles para optimizar tu economía y aliviar la carga financiera familiar, especialmente en Baleares. Existen deducciones en el IRPF tanto a nivel estatal como autonómico por nacimiento o adopción, muchas de las cuales son compatibles entre sí, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Hacienda en Baleares

En el caso de las Islas Baleares, Hacienda podría devolverte hasta 800 euros por el primer hijo.

  • Por el segundo hijo: 1.000 euros
  • Por el tercer hijo: 1.200 euros
  • Por el cuarto hijo y los siguientes: 1.400 euros

Esta deducción se aplica hasta que el descendiente cumpla 26 años, aunque no genere derecho a la aplicación del mínimo por descendientes, siempre que cumpla los requisitos del artículo 58. En el año en que el descendiente cumpla 26 años, la deducción se calcula proporcionalmente al número de meses en que se cumplan los requisitos, considerando solo hasta el mes anterior a su 26º cumpleaños.

Los requisitos necesarios para optar a estas devoluciones

A nivel estatal, destaca la deducción de hasta 1.200 euros por hijo para las madres con empleo y con menores de tres años a su cargo. Esta ayuda puede aplicarse en la Declaración de la Renta o cobrarse de forma anticipada a razón de 100 euros mensuales.

Asimismo, se contempla una deducción por un importe máximo de 1.200 euros anuales para familias numerosas, que se puede incrementar en 600 euros a partir del cuarto hijo. Aun así, es recomendable que consultes otras deducciones por hijos que pueden incluir tu región de residencia, como las producidas por el gasto de materiales escolares, enseñanza, guarderías o alquiler de vivienda.

Para beneficiarse de esta deducción fiscal, es necesario cumplir una serie de requisitos relacionados con los ingresos y la convivencia con el descendiente. La cuantía varía en función del número de hijos y se aplican los siguientes criterios:

  • La suma de las bases imponibles general y del ahorro no debe superar los 35.000 euros en tributación individual o los 45.000 euros en tributación conjunta.
  • Los progenitores, adoptantes o tutores deben convivir con el descendiente.
  • Si hay más de un contribuyente con derecho a la deducción, el importe se repartirá a partes iguales en la declaración de cada uno.
Tracking Pixel Contents