Hoy no me puedo levantar, crónica social de Mallorca

¿Con o sin… paraguas?

Palma

Hay paraguas y paraguas. Desde el elegante modelo británico con mango curvado hasta los gigantescos de golf, dignos rivales de una sombrilla de playa. Pero hoy venimos a hablar del auténtico protagonista de las tragedias meteorológicas: el mini paraguas.

Confiamos en él cada vez que el pronóstico dice «posibles lluvias». Lo compramos con ilusión, convencidos de que será nuestro fiel escudo contra el chaparrón inesperado. Hasta que... ¡sorpresa! Aparece el viento.

De pronto, ese modesto paraguas se transforma en una cometa rebelde, luchando por liberarse de nuestras manos. La escena es digna de película: personas mirando con una mezcla de compasión y diversión, el paraguas del revés, tú pareciendo un explorador perdido en plena tormenta.

Y aunque termines empapado, hay algo que el mini paraguas sí logra: arrancar sonrisas. Porque, al final, ¿qué es un buen paraguas comparado con un momento de risas compartidas? Así que, si decides llevarlo, hazlo con orgullo. Y con una toalla, por si acaso.

Mientras tanto, nosotros también disfrutamos de momentos así y otros igual de buenos, con sonrisas acudimos a cada evento para luego venir corriendo a contároslo. Así sin más dilación, ¡vamos con la crónica de esta semana!

1 Tradición y Modernidad: Licors Moyà

En un ambiente festivo que combinó tradición familiar y visión de futuro, Licors Moyà celebró recientemente la apertura de su flamante centro logístico en Artà. La histórica empresa, con más de 135 años de trayectoria, dio un paso decisivo hacia la modernización sin perder sus profundas raíces mallorquinas.

El nuevo complejo, diseñado con tecnología de vanguardia, refleja el compromiso de la sexta generación familiar con la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética, mientras mantiene intacto el vínculo con su municipio natal.

La jornada inaugural se convirtió en una auténtica fiesta para los amantes del buen beber. Más de 60 bodegas locales, nacionales y europeas participaron en una cata que atrajo a profesionales y entusiastas del sector durante todo el día.

El acto oficial contó con la presencia del consejero de Agricultura, Joan Simonet; el alcalde de Artà, Manuel Galán; la directora general de Industria, Ingrid la Fuente; y, por supuesto, todos los miembros de la familia Moyà.

El broche de oro lo puso el «IX Tast de Dones al Celler», un evento que ofreció una perspectiva femenina del mundo vinícola mallorquín. Figuras influyentes como Pilar Oliver, Bàrbara Mesquida, Mireia Oliver, Montse Mascaró, Mar Dopazo, Bel Moyà y Tiffany Blackman de Aubocasa compartieron su experiencia y presentaron sus exquisitas creaciones en una degustación tan informativa como amena.

Lamentablemente, la celebración quedó ensombrecida días después por el fallecimiento de Biel Moyá, uno de los fundadores de la empresa, destacado empresario y padre de familia. Desde esta redacción enviamos nuestras más sinceras condolencias y un afectuoso abrazo a todos sus seres queridos en estos difíciles momentos.

2 Del tendido a la mesa

¡Olé y olé! El restaurante Canyamel de Inca se vistió de gala para acoger el encuentro mensual que reúne a la flor y nata de la afición taurina mallorquina. Nada menos que 85 comensales quienes se congregaron alrededor de las mesas para disfrutar de un festín gastronómico con todo el sabor de nuestra tierra.

Pero si los paladares quedaron satisfechos con las delicias mallorquinas, los corazones taurinos vibraron con la presencia de la gran figura del día: Paco Aguado, el periodista que cada semana entra en nuestros hogares a través de Tendido Cero. Con la misma soltura que comenta una verónica, Aguado compartió anécdotas, experiencias y sabiduría taurina, dejando a los presentes con la boca abierta.

Entre plato y plato, el ilustre invitado sacó a relucir su faceta de escritor, conferenciante y fundador de tertulias que han cruzado fronteras. Su faena discursiva mereció la ovación de la concurrencia.

Como broche de oro, Sole Hidalgo, presidenta de la Peña Oro y Plata, le entregó una placa en reconocimiento a su labor en TVE y su cariño por Mallorca. ¡Un exitazo rotundo que dejó el listón más alto que un pase de pecho!

3 Fran Bobadilla: un viaje entre nubes y mutaciones

Bajo el título Omnia Mutantur, Fran Bobadilla nos invita a un universo de transformación pictórica donde el cielo se convierte en lienzo y las nubes en símbolo de cambio constante. La exposición celebró su inauguración por todo lo alto en la galería Studio Gallery Mallorca en la que la fusión entre arquitectura y naturaleza del artista, nos cautivó.

Las obras de Bobadilla, etéreas y sugestivas, capturan la incesante mutabilidad del paisaje aéreo, jugando con luces, volúmenes y una delicada síntesis de formas. La observación analítica cede espacio a la ensoñación, donde la pareidolia permite descubrir figuras en las nubes. Un homenaje a la belleza de lo intangible, a la contemplación serena de aquello que, sin detenerse jamás, nos envuelve: el cielo y su eterno fluir.

4 Palma Futsal: una noche de aprendizaje y emoción

Hay eventos que dejan huella, y la conferencia organizada por la Fundació Miquel Jaume, ConectaBalear y el Palma Futsal fue uno de ellos. Cuatro historias de superación, cuatro lecciones de vida contadas con el corazón por Cisco García, Nil Riudavets, Jessica Alcaide y Guillermo Morey. Relatos de lucha y esfuerzo donde el deporte se convierte en motor de cambio, en impulso para derribar barreras.

Los jóvenes deportistas de la Fundació escucharon atentos, inspirados por quienes han convertido los obstáculos en oportunidades. La presencia de toda la plantilla del Illes Balears Palma Futsal hizo de la velada un momento aún más especial. Fue una noche para recordar, de esas que nos enseñan que, con pasión y perseverancia, no hay límites imposibles de superar. 

Tracking Pixel Contents