Los chefs Aleix Serra y Marc Marsol tras ganar el Sol Repsol: "Fusion 19 sube un escalón y arriesga más en la cocina"
El restaurante de la playa de Muro con una estrella Michelin inicia la temporada sumando el prestigioso distintivo nacional y con un dúo de cocineros que se pone al frente del establecimiento en esta nueva etapa

Los chefs de Fusion 19, Aleix Serra y Marc Marsol / Grupo Boulevard

Uno de los platos de los nuevos menús degustación de Fusion 19 lleva erizo. Se trata de una versión del tradicional chawanmushi de la cocina japonesa con emulsión de miso y cuajándolo frente al cliente.
Es el ejemplo que describe el chef Marc Marsol para completar las palabras de su colega, Aleix Serra, al explicar cómo es la nueva etapa del restaurante con una estrella Michelin y hoy también con un sol Repsol: «Subimos un escalón y nos arriesgamos más en la cocina, aunque manteniendo los pilares que nos caracterizan: producto, memoria e influencias».
El establecimiento ubicado en la playa de Muro, liderado hasta ahora por Javier Hoebeeck, pone al frente de la próxima temporada a quien fue su segundo de cocina, Serra, junto a Marsol y el resto del equipo que en 2022 se alzó con el deseado reconocimiento de la Guía Michelin.
Han empezado con buen pie al recoger el pasado lunes el galardón de la Guía Repsol, que distinguió «sobre todo la puesta en valor del producto. Para nosotros es muy importante, nos basamos mucho en eso y tenemos nuestro propio huerto, además de cámaras de maduración de los alimentos, y también elaboramos los fermentados y los encurtidos», enumera el mallorquín Aleix Serra.

Los chefs Aleix Serra y Marc Marsol / Grupo Boulevard
Menú degustación
Marc Marsol añade que este año apuestan por «nuevos productos interesantes, que no quiere decir que solo sean los caros, como el bogavante o las angulas, sino otros que podemos encontrar en la vida cotidiana, aunque elaborados con técnicas diferentes».
Se refiere por ejemplo a otro de los platos de los dos menús (Esencia y Plenitud), el que tiene mero como ingrediente principal. En este caso, lo tratan como un pastrami con crema de mantequilla, mostaza y embutido de mero.
«No perdemos la esencia de la tradición, pero la llevamos a un punto más vanguardista y la fusionamos con técnicas asiáticas, principalmente», destaca sobre el mencionado «riesgo» con el que emprenden la nueva etapa.
De la anterior mantienen un aperitivo que se ha convertido en todo un clásico de Fusion 19, una miniensaimada cuyo interior está relleno de carrillera. Ahí se ve la unión de tradición y vanguardia con la finalidad de «ofrecer a los clientes una experiencia única».
Además, a partir de ahora tendrán «un contacto más próximo, más mimado», debido a que «este año la cocina sale mucho más a la sala para explicar los platos y emplatar delante de los comensales. Se han mejorado los espacios para que haya una mayor interactuación, así como una bodega nueva a la vista y muchos carros compuestos por aperitivos», avanza Serra.
La cocina-fusión mediterránea y asiática se presenta en vajillas, cristalerías y demás artículos de menaje creados por los mejores artesanos de Mallorca, porque sus oficios y el de los chefs de Fusion 19 están unidos por «un tratamiento minucioso del producto y un cuidado extremo en cada detalle».
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Detenido en Palma por un 'simpa' de 110 euros en un taxi y hacerse pasar por un turista británico
- Una mujer muere al caer por las escaleras de un edificio en Pere Garau, en Palma
- Lamentable pelea y agresiones en la East Mallorca Cup de fútbol base en Sant Llorenç