El chef Christian Denz vuelve a La Reserva Rotana, el lujoso hotel de Manacor

El conocido cocinero alemán, con experiencia en restaurantes con estrella Michelin como el del hotel Hilton de Viena, y un gran conocedor del producto local mallorquín, ya estuvo a cargo de la oferta culinaria de La Reserva Rotana desde 2011 hasta 2014

El chef alemán afincado en Mallorca Christian Denz

El chef alemán afincado en Mallorca Christian Denz

Palma

El hotel de 5 estrellas La Reserva Rotana (Mallorca) abrió sus puertas el pasado 2 de marzo con una propuesta de interiorismo completamente renovada y con una oferta gastronómica que busca recobrar el éxito que tuvo antaño, cuando su restaurante era conocido como uno de los mejores de Mallorca, atrayendo incluso a clientes que se trasladaban en helicóptero desde sus yates solo para degustar sus creaciones culinarias. El responsable de ello fue, desde 2011 hasta 2014, el chef alemán afincado en Mallorca Christian Denz, que regresa ahora a La Reserva Rotana con el objetivo de volver a posicionar a sus restaurantes en lo más alto.

La Reserva Rotana cuenta con dos restaurantes que están abiertos tanto para los clientes del hotel como para los visitantes externos: el Bistró Rotana, que ofrece servicios de almuerzo y cena en un entorno vibrante y cosmopolita con vistas a la campiña mallorquina; y el restaurante La Reserva Rotana, en el que las cenas en un ambiente refinado pero acogedor se convierten en una experiencia gastronómica inolvidable. El primero cuenta con un menú que cambia cada día, brindando una nueva experiencia a diario; mientras que el segundo propone un exquisito menú a la carta o un cuidadosamente seleccionado menú de degustación de 5 platos. Más allá de los distintos escenarios que acogen a cada uno de estos espacios, su filosofía es la misma: fusionar el arte de la simplicidad y el refinamiento, volviendo al infalible “menos es más”.

Pasión por la estacionalidad

En ese regreso a los clásicos, Christian Denz se inspira en las técnicas culinarias francesa y mediterránea, y otorga el papel de protagonista a los ingredientes principales, mimándolos con verduras de temporada e hierbas aromáticas recogidas en el jardín de la finca para ensalzar su sabor. En este sentido, como amante convencido de la estacionalidad, el chef también destaca por la importancia que da a la cocina vegetariana, a la que cuida con esmero para extraer lo mejor del campo según la temporada.

Producto local de gran calidad, con el que también se permite jugar y ser más creativo, echando mano de recursos propios de las cocinas asiáticas y sudamericanas, que aportan un toque de cosmopolitismo y diseño artesanal a sus platos.

Una de las delicias que se puede degustar en los restaurantes del hotel

Una de las delicias que se puede degustar en los restaurantes del hotel / .

De ese contraste armonioso surgen delicias como el carpaccio de pulpo con vinagreta de cebolla morada y limón, hierbas y crema agria; el ravioli de bogavante con bisque de mariscos, lima, kafir, puerro al horno y pimiento de espelette, las costillas a la brasa con verdura agridulce, chalotas crujientes y judías verdes y el sabayón de limón gratinado con frambuesas y helado de vainilla, entre otros suculentos platos.

Amante de la Mallorca más auténtica

Para Christian Denz, amante de la Mallorca más auténtica desde hace casi 20 años, el privilegiado entorno natural que rodea a La Reserva Rotana constituye un ingrediente adicional. Por eso ha querido regresar a la que fue su casa, y armonizar sus creaciones con el maravilloso paisaje de la campiña mallorquina que sirve de morada a su arte.

Una finca de 200 hectáreas, repartidas entre una imponente colina, en cuya cima se encuentra ubicado el hotel y un bosque de pinos, olivos y encinares; y a sus pies un fértil valle, donde se sitúa el campo de golf privado de 9 hoyos y un recorrido de gran calidad; así como espléndidos campos de trigo y viñedos.

Uno de los primeros agroturismos de Mallorca

El hotel de 5 estrellas La Reserva Rotana fue construido en 1997 por el empresario suizo-argentino Juan Ramón (Chacha) Theler y su esposa la princesa alemana Loretta Zu Sayn-Wittgenstein, descendiente del canciller Otto Von Bismarck. Está ubicado en una emblemática finca histórica que data del siglo XVII, aunque ya aparece en crónicas de 1242, y fue uno de los primeros agroturismos de Mallorca. Durante mucho tiempo fue considerado como uno de los mejores hoteles rurales de España.

Punto de encuentro de la jet set europea y de famosos de todo el mundo, por él pasaron desde Gunter Sachs, ex marido de Brigitte Bardot; Ernesto de Hannover; el motorista Ángel Nieto; y los tenistas Boris Becker y Marin Cilic; hasta la modelo Elle Macpherson; los actores alemanes Veronica Ferres y Mario Adorf; la cantante Mónica Naranjo, Boris Izaguirre; el empresario y ex presidente del Real Madrid Ramón Mendoza y el mismísimo Broncano, entre muchos otros.

Tras unos años en el olvido, después del fallecimiento de su propietario Juan Ramón Theler; y habiendo pasado recientemente a manos de un family office de Singapur, La Reserva Rotana afronta una nueva etapa con la vocación de recuperar su estrellato. La persona responsable de alcanzar ese ambicioso objetivo es el reconocido empresario turístico y experto en productos de lujo Giovanni Merello.

El hotel dispone de 24 habitaciones que preservan el estilo arquitectónico mallorquín, con vigas de madera, paredes de piedra vista y marés, suelos de baldosas de barro cocido, arcos originales y paredes blancas, tal como se encalaban en la época.

Es el único hotel de Mallorca que cuenta con un helipuerto con licencia privada, y uno de los pocos que tiene un campo de golf privado.

Además, dispone de 2 restaurantes, bodega, bar club con chimenea, sala de reuniones para 50 personas y amplias zonas exteriores para eventos, piscina exterior climatizada, gimnasio con máquinas de Technogym, vita parcours (centro de entrenamiento) al aire libre en una zona de la finca declarada ANEI (Área Natural de Especial Interés), centro de wellness con sauna, cabinas de tratamientos y zona de masajes en el jardín, viñedo de uvas Carbernet Sauvignon y Syrah y parking exterior.

Situado en el sureste de la isla de Mallorca, en una preciosa zona de bellas colinas y serpenteantes y bucólicas carreteras conocida como la Toscana mallorquina, La Reserva Rotana constituye un remanso y discreto oasis de paz, a pesar de encontrarse a tan sólo 15 minutos en coche de la Academia y el Museo de Rafa Nadal, y a 25 de playas casi vírgenes como la de Son Serra de Marina.

Tracking Pixel Contents