Esta es la razón por la que los festivos de Semana Santa cambian cada año
El calendario lunar católico explica a que se debe el cambio de fechas en Pascua
Estas son las festividades del 2025

Esta es la razón por la que los festivos de Semana Santa cambian cada año. / .
La Semana Santa es una de las celebraciones más emblemáticas de España, destacada por sus impresionantes procesiones y la representación de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Durante estos días, tanto el calendario escolar como el laboral contemplan al menos dos jornadas festivas, lo que permite a muchas personas aprovechar la ocasión para realizar una escapada.
A diferencia de otras festividades con fechas fijas, como la Navidad, la Semana Santa varía cada año, ya que su celebración está determinada por el ciclo lunar y el equinoccio de primavera. Según la tradición cristiana, el Domingo de Resurrección se establece como el primer domingo después de la primera luna llena de la primavera, lo que explica la fluctuación de las fechas.
Este cálculo tiene su origen en el Concilio de Nicea I, celebrado en el año 325 d.C., donde se fijaron las normas para la celebración de la Pascua de Resurrección. Entre ellas, se estableció que la festividad debía conmemorarse siempre en domingo y no coincidir con la Pascua judía, garantizando así su carácter exclusivo dentro del calendario cristiano. Y es que el domingo de Pascua nunca puede caer ni antes del 22 de marzo ni después del 25 de abril y cada año se mueve entre esas fechas.

Procesiones Semana Santa Sant Enterrament: cofradía de la Esperanza y cofradía de la Agonía / Manu Mielniezuk
Los días festivos de la Semana Santa
- Domingo de Ramos: Marca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde fue recibido con ramas de olivo y palma en señal de reconocimiento como el Mesías.
- Lunes Santo: Se recuerda el poder de Jesús sobre la naturaleza y su autoridad ante la multitud.
- Martes Santo: Día en el que, según los evangelios, Jesús anuncia a sus discípulos su inminente muerte.
- Miércoles Santo: Último día de la Cuaresma y antesala de la Pascua, representa la traición de Judas y el inicio del desenlace de la Pasión.
- Jueves Santo: Conmemoración de la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, donde instituye la Eucaristía y el lavatorio de los pies como símbolo de humildad y servicio.
- Viernes Santo: Día de luto para la cristiandad, en el que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús en el Calvario.
- Domingo de Resurrección: Momento cumbre de la Semana Santa, en el que se celebra la victoria de Jesús sobre la muerte y el cumplimiento de la profecía con su resurrección al tercer día.

Calendario de abril de 2025. / .
Las fechas de este 2025
En 2025, la Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, determinada, como cada año, por el calendario lunar. En cuanto a los días festivos, el Viernes Santo (18 de abril) será festivo en todo el territorio español. Sin embargo, el Jueves Santo (17 de abril) y el Lunes de Pascua (21 de abril) solo serán festivos en algunas comunidades autónomas, dependiendo de su regulación local.
- La Guardia Civil confirma que uno de los dos cadáveres hallados en el mar es el de Juan Herrera
- Armengol admite ahora que se reunió con Aldama como miembro de una comitiva de Globalia
- Víctor de Aldama asegura que se reunió en Palma con Armengol y 'no era para hablar de mascarillas
- Así ha sido la derrota del favorito de Pasapalabra tras convertirse en bicentenario: 'Casi un año ha durado este sueño”
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- El truco del cardiólogo José Abellán para vencer el insomnio: 'No te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina