El ‘tardeo’ está de moda ¿Cómo se dice en catalán?
El Termcat ha propuesto dos términos para denominar a esta actividad lúdica en catalán y los dos suenan muy mallorquines

Miles de personas en el tardeo de Sant Sebastià en la plaza de Cort. / MANU MIELNIEZUK
Los tardeos están de moda. Cada fin de semana miles de personas se reúnen en las zonas de ocio de moda, en los bares, en las fiestas de los pueblos y ciudades para divertirse. Fue uno de los actos más multitudinarios de las pasadas fiestas de Sant Sebastià de Palma, que congregó a miles de personas y desbordó la plaza de Cort. Pero, ¿Cómo se dice tardeo en catalán?
Según la Fundeu de la RAE “el verbo tardear y el sustantivo tardeo son apropiados para aludir a la actividad de salir de tapas o de copas por la tarde” y se utiliza para designar “la actividad de pasar la tarde tomando copas y tapas o con otras actividades lúdicas, de modo que el ocio se adelanta y no se extiende hasta entrada la noche”. Además, califica los términos como similares a “veranear y veraneo, que expresan la idea de pasar el verano disfrutando de las vacaciones”.
Aunque muchos catalanohablantes utilizan de forma habitual tardeo para referirse a esta actividad, existen varias alternativas para designarla en catalán. Ahora ha sido el Termcat, la entidad que asesora, regula y desarrolla sobre terminología en esta lengua, la que ha propuesto la palabra catalana equivalente a tardeo.
Su propuesta es vespreig y lo justifica “porque tiene la ventaja que se dice en todos los dialectos y parece que coincide bastante con la hora en la que se realiza esta actividad”. Además, el Termcat señala que “permite el juego con el verbo vesprejar, que ya existe con el sentido más general de 'oscurecer'”, y concluye: “Vespreig tiene aquel toque de singularidad en cuanto al concepto y a la vez de informalidad, con la terminación en -eig.”
En Mallorca, ‘horabauxa’
Además de esta palabra, el Termcat también señala que la forma horabauxa, usada con relativa frecuencia en Mallorca para llamar al tardeo, es correcta y debe ser aceptada como forma complementaria a vespreig, creada a partir de vespre, una palabra también muy viva en el dialecto mallorquín.
“Es un acrónimo formado a partir de horabaixa (forma propia balear) y disbauxa” (juerga o desenfreno, en español), señala la entidad.
Así, existen dos alternativas para designar al tardeo en catalán: vespreig y horabauxa.
- Joan Vidal, médico de Urgencias en Son Espases, se jubila: 'Lo más difícil es decirle a unos padres que su hijo ha muerto
- Generosidad máxima y lo nunca visto en Paspalabra tras ganar el premio final del rosco: “Me voy de aquí más feliz si lo repartimos”
- Entrega del bote de Pasapalabra: Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- Las trabajadoras de 'La tarde, aquí y ahora' se plantan ante Juan y Medio: 'Si no hace esto, no trabajamos
- Desmantelan un asentamiento chabolista bajo el puente de la Vía de Cintura en Palma
- Una afectada de la constructora investigada por estafa: “Cuando ya había pagado 284.000 euros, él desapareció, me dejó la casa a medio hacer”
- La Aemet pone en alerta a Mallorca: lluvias fuertes y bajada de temperaturas este fin de semana