Tribuna
Madrid Fusión no es Fitur
Estaría bien plantear la posibilidad de un concurso para cocineros con la sobrasada como protagonista

Xesc Reina y Javier Irazusta, de Can Company. / M.A.
Miquel Àngel Adrover
En Fitur el estand es lo importante, por donde pasan o paran profesionales y visitantes, los primeros con reuniones y meetings, los segundos buscando conocer lo que esconden y proponen nuestras islas. En Madrid Fusión lo importante es lo que ocurre fuera, en los distintos auditorios y concursos, si lo que buscamos es un altavoz para que, a nivel nacional e internacional, puedan conocer la altura de nuestra gastronomía y nuestros productos emblemáticos.
En esta edición ha destacado la ampliación del estand de Mallorca, con ubicación para demostraciones culinarias, show cooking lo llaman, y una docena de comensales/catadores cómodamente sentados. Frenético ir y venir de cocineros, pasteleros, forners y bartenders, vino y aceite, ambos con DO. Sin duda el pequeño espacio más visitado el de la degustación de sobrasada. Quizás demasiada algarabía para tan escaso número de espectadores/comensales y observadores.
La propuesta estrella, sin duda, fue la master class de Xesc Reina y Javier Irazusta, elaborando sobrasada, sin olvidar la tonada de Tomeu Arbona , preparando una docena de panades con el alma y la mística que le caracteriza. Me falta espacio para enumerar los cocineros que pasaron por los fogones del recinto. Destacar a Kike Erazo como finalista del certamen nacional de tapas, me reservo mi opinión personal del porqué no ganó.
Quizás sería el momento de plantear opciones diferentes para llegar a un público nacional. La sobrasada, elaborada como se hace en Mallorca, no tiene nada que ver con la que encontramos en la península, al final poco más que grasa y especias más o menos picantes. Estaría bien plantear la posibilidad de un concurso para cocineros a nivel nacional con la sobrasada como protagonista. Desconozco el coste que podría tener, aunque la repercusión podría ser muy elevada.
Tres son los certámenes gastronómicos que destacan en el ámbito nacional: Madrid, San Sebastián y Barcelona. Nuestros chefs y el producto local tienen la suficiente entidad para destacar en cualquiera de ellos, para ello faltan objetivos claros.
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- Vuelve a nevar en Mallorca en pleno mes de marzo
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- La plaza de toros de Palma se reinventa
- Sustituirán todos los cristales del edificio de GESA por otros idénticos y capaces de captar energía solar
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- Un colegio de Mallorca, entre los 100 mejores de España según Forbes: 'Se ha convertido en un referente
- Generosidad máxima y lo nunca visto en Paspalabra tras ganar el premio final del rosco: “Me voy de aquí más feliz si lo repartimos”