El chef Kike Erazo del restaurante Morralla gana el concurso de cocina con pescado popular de Mallorca: esta es la receta vencedora
El cocinero del restaurante Morralla ha vencido con un Wellington de tordo y repite triunfo en Horeca

Kike Erazo, en el centro de la imagen. / Caib

Kike Erazo, con el plato Wellington de tordo, ha ganado el Concurso de Cocina con Pescado Popular de Mallorca, celebrado este miércoles, 5 de febrero, en la feria Horeca, instalada en el Velòdrom Illes Balears. El chef del restaurante Morralla suma así otro premio a su curriculum, tan solo dos días después de haber vencido en el Concurso al mejor tartar gourmet en esta feria de hostelería y restauración.
Erazo ha vencido en un concurso en el que han participado ocho cocineros y que tiene por objetivo promover la cocina con pescados populares. Esta competición está impulsada por la conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, por medio de la Dirección General de Calidad Alimentaria y Producto Local.

El plato elaborado por Kike Erazo. / Caib
Tras esta final, el chef de Morralla tendrá que enfrentarse a los ganadores de las ediciones de Menorca e Ibiza, que se decidirán los días 11 y 24 de marzo, respectivamente. Al igual que en el concurso de Mallorca, los participantes tendrán que utilizar especies como el jurel mediterráneo o el pagel, entre otras, para elaborar sus platos, ha recordado el Govern.

III Concurso de cocina con pescado popular en Horeca / B. Ramon
El Concurso de Cocina con Pescado Popular se lleva a cabo con el apoyo de la Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares (Ascaib) y con la colaboración de la Dirección General de Formación Profesional y Ordenación Educativa y las marcas Millor quín y Peix Nostrum.
La final del concurso celebrada en Horeca ha contado con la asistencia del conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, del director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, y también del director general de Pesca, Antoni M. Grau, quien ha formado parte del jurado.
El conseller ha destacado «la necesidad de poner en valor la calidad de las especies locales, como el caramel y el salmonete de roca, muy consumidas antiguamente, pero que en la actualidad la mayoría de la población desconoce». Además, ha remarcado «la importancia de fomentar su consumo de manera responsable, puesto que estas especies no tienen problemas de sostenibilidad».
Las especies del Mediterráneo
La conselleria de Pesca ha recordado en una nota que en el mar Mediterráneo hay más de 500 especies de peces, de las cuales más de 200 tienen un interés comercial. En Baleares, la pesca se centra en una docena de especies de peces y una decena de invertebrados, como son las gambas y los calamares. «Esto ha hecho que se hayan dejado de pescar otras especies locales sabrosas, como el gató o la mòllera, porque su valor comercial se ha reducido mucho. Por eso, la Conselleria considera fundamentales iniciativas como esta para reivindicar estos productos de nuestro mar», ha manifestado el conseller Simonet.
El Govern ha contado con un estand propio en la feria Horeca, en el que han participado un total de 17 productores agroalimentarios locales, dos más que el año pasado. Además, y por primera vez, el Servicio de Ganadería de la conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural también ha tenido un espacio en la feria, con el objetivo principal de promocionar las razas autóctonas de las Illes Balears y, al mismo tiempo, dar a conocer el sello de calidad 100% raza autóctona. Entre otros animales, tienen este distintivo el cerdo negro mallorquín, la oveja roja mallorquina, la oveja menorquina y la vaca menorquina.
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- La gerente de Son Espases, Cristina Granados: «La mitad de pacientes en Urgencias podrían ser atendidos en su centro de salud»
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Detenido en Palma por un 'simpa' de 110 euros en un taxi y hacerse pasar por un turista británico
- Una mujer muere al caer por las escaleras de un edificio en Pere Garau, en Palma