'Fast Fashion', la nueva moda que arrasa en las compras en España y que trae graves consecuencias

El 90% de las compras de ropa en nuestro país ya son a partir de esta tendencia

'Fast Fashion', la nueva moda que arrasa en las compras en España y que trae graves consecuencias

'Fast Fashion', la nueva moda que arrasa en las compras en España y que trae graves consecuencias / .

El término 'Fast Fashion' describe un modelo de producción y consumo en el sector textil, caracterizado por la fabricación rápida, en grandes cantidades y a bajo costo de prendas de vestir. Estas prendas tienen, además, un ciclo de vida extremadamente breve. Esta práctica tiene serias repercusiones medioambientales, como la contaminación de fuentes de agua y la emisión elevada de gases de efecto invernadero.

¿Por qué es tan popular la moda rápida?

La popularidad del Fast Fashion se debe principalmente a la accesibilidad de distintas prendas y el uso rápido de estas. Las marcas ofrecen constantemente nuevas colecciones a precios asequibles, lo que permite a los consumidores seguir las últimas tendencias sin gastar mucho dinero.

Además, la rápida producción y distribución de las prendas, permite a los clientes obtener productos de moda casi al instante. Sin embargo, este modelo de consumo tiene consecuencias ambientales y sociales muy negativas, lo que ha llevado a un notable aumento en la conciencia sobre la sostenibilidad y la búsqueda de alternativas más responsables.

Mucha ropa queda tirada en los países menos desarrollados.

Mucha ropa queda tirada en los países menos desarrollados. / Cocircular

Las consecuencias

Medio ambiente

Diversos estudios señalan que la moda es una de las industrias más contaminantes del planeta. Sin embargo, optar por prácticas sostenibles puede reducir significativamente su impacto ambiental, promoviendo un futuro más ético y responsable para el sector. Este modelo de producción rápida no solo agota recursos naturales, como agua y energía, sino que también genera una considerable cantidad de desechos y contaminación.

Precariedad laboral

A nivel social, el Fast Fashion implica consecuencias preocupantes, ya que las fábricas que adoptan este modelo suelen ofrecer condiciones laborales poco favorables: salarios bajos, jornadas extensas y presiones para cumplir objetivos de producción a gran velocidad, lo que lleva a la explotación de los trabajadores. Además, fomenta una cultura de consumismo desmedido y una obsesión por seguir todas las tendencias de moda, afectando también a la sociedad y a los patrones de consumo en general.

Prendas de ropa.

Prendas de ropa. / Unicable

Combatir el Fast Fashion

  • Recicla ropa vieja y úsala como trapos para limpiar o acude a centros de reciclaje textil con lo que ya no quieras. La ropa que todavía tienes, úsala hasta que se acabe.
  • Dona prendas específicas a causas y personas seleccionadas: recuerda qué gran parte de la ropa donada “en masa” también termina en la basura.
  • Haz negocio: con las redes sociales y el internet tenemos infinidad de opciones para deshacernos de las prendas en buen estado que ya no usamos mientras recuperamos un poquito de su costo.
Tracking Pixel Contents