Esperança Mas, estilista canina de Mallorca: «El mito de que hay que evitar bañar a los perros les ha hecho mucho daño»
La vecina de Campos ha quedado primera en la categoría Caniche Principiantes con el corte de pelo a su perra Clara en el certamen mundial Artero Grooming Slam
![La estilista canina Esperança Mas con Clara, su caniche gigante, y el trofeo del campeonato mundial](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/a4e671db-e7dc-4236-aced-19124f4180c6_16-9-aspect-ratio_default_1346483.jpg)
La estilista canina Esperança Mas con Clara, su caniche gigante, y el trofeo del campeonato mundial / .
Su perra Clara, un caniche gigante de color blanco, es probablemente uno de los animales más peinados de Mallorca. La estilista canina de Campos Esperança Mas ha estado un año practicando con ella y su destreza en el manejo del cepillo y las tijeras le ha valido para alzarse con el primer premio del certamen mundial Artero Grooming Slam en la categoría Caniche Iniciación.
En el concurso llevó su experiencia «al extremo, ya que los cortes de pelo son más exagerados porque se trata de un espectáculo». En el día a día «la base es la misma», añade Mas sobre la importancia de «entender la morfología del perro y conocer bien todas las partes de su cuerpo para potenciar lo bonito y esconder los defectos.
El corte de pelo viene a ser como el jersey de su esqueleto, por lo que hay que detectar cuál es el más apropiado con el objetivo de que esté guapo y sobre todo cómodo».
Por ello, los estilistas caninos necesitan «saber el entorno en el que vive el animal para adaptar el corte a esas circunstancias, ya que no es lo mismo uno que pasea con frecuencia por el campo que uno que lo hace en la ciudad o el que es entrenado para practicar agility», compara Esperança Mas.
Y pone como ejemplo que en las zonas agrestes «no son nada prácticos los cortes asiáticos en los caniches. Se caracterizan por dejar las patas con mucho pelo, lo que provoca que se peguen las hierbas, la tierra o el barro, y no es higiénico». Para cualquier raza, en un entorno rural recomienda «que el pelo sea más corto», igual que para los perros que realizan ejercicios de agilidad o nadan en el mar.
Secado del pelo
De este modo, será mucho más fácil secarles. «No hay que dejar que queden húmedos y por norma general deben ser secados con el secador de pelo después del baño higiénico. Es muy importante», advierte Esperança Mas.
Lo dice porque «pese a que por fuera se secan rápido, la parte más pegada a la piel lo hace muy lentamente, por lo que si dejas que el animal se seque al aire libre, la humedad puede causarle problemas de piel, dermatitis y, a posteriori, picores, caspa o incluso hongos.
Además, los perros huelen más si se secan al aire que con el secador». Como es lógico, con el pelo corto el proceso es más sencillo, aunque «jamás hay que raparles al cero o al uno, una auténtica bestialidad que solo se aplica en casos excepcionales», tal como indica la estilista.
![Esperança Mas, en el podio de oro del concurso mundial de estilismo canino](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/ae20cc1c-65c1-4f2c-8132-72ad6c2072f9_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Esperança Mas, en el podio de oro del concurso mundial de estilismo canino / .
Problemas de piel
La antigua leyenda de que es mejor evitar bañar a los canes o bañarles lo menos posible «es otro mito que les ha hecho mucho daño» porque Mas cree que «les ha provocado problemas de piel y alergias».
Si no son aseados periódicamente, «el contacto con algo que les causa una reacción alérgica por la razón que sea continúa en la piel, ya que nadie se lo ha eliminado», explica. La experta destaca que «pueden ser bañados todos los días siempre y cuando se utilice una cosmética canina apropiada para cada tipo de manto y después se seque».
«El pelo cuidado y bonito es un sinónimo de salud, ya que cuando conservas el manto en las mejores condiciones, actúa como barrera natural de protección frente a los agentes externos, ya sea calor, frío, radiaciones del sol, mosquitos, pulgas, etc.», enumera.
El largo saludable, el mantenimiento y la limpieza periódica son aspectos del cuidado de los perros que cada vez se tienen más en cuenta. Ella aplaude que «la evolución de la peluquería canina los últimos años se produce porque las mascotas son más queridas en las familias, se han convertido en un miembro más y han pasado de dormir en el patio o el jardín a hacerlo con sus dueños en la habitación. También se tumban en el sofá y pasean en el coche, por lo que son uno más; y eso lleva a que el perro deba estar lo más limpio y cuidado posible», argumenta Esperança Mas.
Asesoramiento
Otro aspecto que quiere resaltar es que «en Mallorca casi todos los pueblos tienen peluquería canina y cada vez somos más profesionales. Nos formamos e intentamos estar lo más al día posible para ofrecer lo mejor a los perros. La gente debe confiar y pedir los consejos que quieran», debido a que en estos establecimientos especializados saben orientar sobre «qué tipo de mantenimiento necesita cada raza de perro y también en función de las atenciones que le presta cada propietario».
Cuenta la experta que «a veces los clientes vienen con una foto de un corte concreto para que le hagas lo mismo a su mascota, pero el proceso posterior también es básico. Es un dúo entre la peluquería y el mantenimiento en casa. Luego hay que cepillarlo y lavarlo, como los humanos, por lo que la dedicación del propietario es necesaria si quieren que el perro luzca bonito sin tener que ir tanto a la estilista canina».
Lejos quedan los orígenes de la profesión, cuando los pastores aprovechaban el esquilado de las ovejas para rapar también a sus perros, ya que no los bañaban y dormían en la hierba. Así surgieron los especialistas en corte canino, hasta la evolución actual, donde una mallorquina ha sido premiada a nivel mundial por ello.
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»