Datos del CIS
El 75,6% de los españoles cree que los desastres naturales aumentarán en diez años
La encuesta desvela que 61,8% de los ciudadanos en España es partidario de favorecer la igualdad y la solidaridad, pero un 42,9% reconoce que su confianza en el Gobierno está en mínimos
EFE
El 75,6 % de los españoles cree que los desastres naturales aumentarán en diez años y un 63,2 % piensa que las diferencias sociales y económicas se acrecentarán en ese mismo periodo, según la IV Encuesta sobre Tendencias Sociales publicada este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La encuesta, realizada sobre una muestra de 3.801 entrevistas entre el 8 y el 14 de noviembre, también desvela que 61,8 % de los españoles es partidario de favorecer la igualdad y la solidaridad, sin embargo un 42,9 % reconoce que su confianza en el Gobierno está en mínimos, y la puntúa con un 1 sobre 10, siendo diez la nota de confianza máxima.
Los encuestados también creen, en un 59 %, que en diez años el deterioro del medio ambiente será mayor y un 55 % teme un aumento de la delincuencia. A la pregunta sobre relaciones familiares en una década, el 79,9 % prevé un aumento de la soledad y el aislamiento y un 61,1 % espera que haya más separaciones y divorcios.
Y si bien un 73,3 % estima que en diez años habrá un mayor interés por la salud y el cuidado personal, para el 60 % de los encuestados los cuidados familiares a los mayores irán a menos, igual que los lazos con la familia, que serán peores que en la actualidad para el 55,3 %.
Para dentro de diez años, el 47,6 % de los españoles prevé más consumo de drogas y un 46,8 % más muertes por cáncer.
El 49 % percibe poca mejora en ayudas a la discapacidad
Preguntados por la discapacidad, un 82,1 % afirma que las persona con discapacidad "son exactamente iguales a las demás" y un 96,3 % cree que debería dedicarse más dinero a suprimir las barreras físicas que dificultan su vida.
Un 48,8 % considera que en los últimos diez años la asistencia y apoyo a las personas discapacitadas ha mejorado "poco o nada" frente a un 34 % que percibe que ha mejorado "bastante".
La encuesta también revela que para un 67,5 % es más difícil relacionarse con personas con discapacidad psíquica que con discapacidad física y un 71,4 % está en "desacuerdo o muy en desacuerdo" con que este colectivo sea menos productivo en el lugar de trabajo.
El estudio del CIS también se interesa por la incorporación de los robots al mundo laboral. Un 85,6 % percibe que los robots sustituirán a los trabajadores y un 77,4 % augura que el teletrabajo en casa se impondrá en una década.
Y es que el 52,2 % está convencido de que los robots y sistemas automáticos aumentarán el paro y solo un 13 % sostiene que crearán más puestos de trabajo.
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- Los mejores restaurantes de Mallorca en TheFork en 2024: cuáles son y dónde encontrarlos
- La Guardia Civil interviene ácido pícrico, una sustancia altamente explosiva, en el instituto de Felanitx
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera