Vuelve el 'Vuit de La Seu', el espectáculo lumínico regresa en noviembre

Los 1.115 vidrios del rosetón monumental forman un efecto lumínico que congrega a cientos de personas

Regresa el 'Vuit de La Seu'

Regresa el 'Vuit de La Seu' / Diario de Mallorca

Faltan menos de dos semanas para que vuelve el 'Vuit de La Seu', el espectáculo lumínico del rosetón principal de la Catedral de Mallorca. Son cientos de personas entre turistas y vecinos de Palma los que esperan con ansias ese día que proyecta la luz de sol en los 1.115 vidrios que forman el rosetón.

¿Por qué se produce este fenómeno único?

La construcción de este templo se llevó a cabo sobre la antigua mezquita que se encontraba en el mismo lugar, lo que definió su planta basilical, cuyo inicio data del siglo XIII. La instalación de los vitrales en todas las ventanas y óculos disponibles de la Catedral comenzó a finales del siglo XIX y concluyó mucho después.

Es importante destacar que la última etapa de esta obra coincidió con las disposiciones litúrgicas establecidas por el Concilio Vaticano II. Las condiciones de entrada de luz se han mantenido estables desde 2010, cuando se completó la restauración del rosetón principal.

Muchas personas se congregan en el interior de La Seu.

Muchas personas se congregan en el interior de La Seu. / Enrique Calvo / Diario de Mallorca

¿Por qué se denomina la Festa de la Llum?

Con la denominación de la Festa de la Llum, la Catedral de Mallorca pretende recuperar una tradición cultural histórica de origen griego y romano, que fue cristianizada por el papa Gelasio en el año 496. El cristianismo, 40 días después de Navidad, celebra la fiesta de la Candelaria, la cual conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de su madre, María. Este ritual, asociado a la cultura judía, se desarrollaba alrededor de la oferta y bendición de candelas de cera. La construcción histórica de la liturgia cristiana dedicada a la Candelaria ha identificado esta conmemoración como la Festa de la Llum.

En la foto, una seu de postal.

En la foto, una seu de postal. / B. Ramon

¿Cuántas veces al año se produce?

El efecto lumínico se produce dos veces cada año. El primero de ellos el 2 de febrero, por la Candelaria, y el 11 de noviembre, el día de Sant Martí.

Tracking Pixel Contents