¿Es posible cancelar un viaje del Imserso? Así es como puedes recuperar el dinero
La anulación de la estancia está sometida a gastos de cancelación y ya no se permite modificarlos
Aunque son pocas veces las que ocurren, muchas veces se tienen que cancelar viajes por diferentes motivos, ya sean personales, o que directamente no te incumbem a ti, como los de problemas externos o los de metereología.
Algunos de esos grandes desplazamientos que se hacen son los viajes que organiza el Imserso cada año. El pasado 24 de septiembre empezó la campaña de comercialización para personas españolas, que pueden tener un viaje con un coste inferior gracias a su jubliación.
Este ha sido el total de plazas
La campaña 2024-2025 ha sido reclamo para miles de jubilados, o también, personas españolas que residen en el extranjero, que han hecho un total de 886.269 plazas, 70.000 más que la temporada anterior y divididas en tres lotes. La mitad de las plazas (443.887) son para destinos de la costa peninsular, y 230.039 para el turismo insular. 212.343 plazas se reservan para el llamado turismo de escapada con una duración entre cuatro y seis días y que incluyen a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
¿Cómo cancelo mi viaje del Imserso si no puedo ir?
Todo aquel jubilado que tenga reservado un viaje con el Imserso y no pueda ir, deberá seguir una serie de pasos y cumplir con unos requisitos para proceder a su anulación y poder recuperar así el 100 % del importe. Existen dos opciones para cancelar el viaje:
- Acudir a la agencia de viajes autorizada en la que se realizó la reserva
- Cancelar la reserva por Internet a través de la página web del Imserso.
Requisitos para cancelar el viaje
- Se debe presentar el documento de la reserva, es decir, la carta que el Imserso envió a casa como garantía de que la plaza estaba cubierta a su nombre.
- Detallar en un escrito los motivos por los cuales no se podrá realizar dicho viaje ya que estos deberán ser justificados. De no ser así, se podrían aplicar gastos de gestión por la cancelación que siempre ascienden a 6,2 % del importe total más los adicionales si el aviso no se da antes de los 15 días establecidos.
- La cuantía de los gastos de cancelación adicionales está sometida a la antelación con la cual se realice la anulación, es decir, cuanto más se tarde, más caro saldrá la cancelación.
Estas son las tarifas de cancelación
- Entre 10 y 15 días antes de la fecha de salida: 5 % del importe total
- Entre 10 y 3 días antes del viaje: 15 % del importe total
- 2 días antes a la salida del viaje: 25 % del importe total
- Mismo día: 100 %
No obstante, si se dispone de un documento que certifique una causa justificada para no poder realizar el viaje, se devolverá todo el importe abonado.
¿Y si es la agencia que cancela el viaje?
Según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, existe una compensación económica:
- Del 5% del precio total si la anulación se da entre dos meses y 15 días antes del viaje
- Del 10% entre 15 y 3 días
- Del 25% si lo cancelan 48 horas antes
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma