Trabajo
Deniegan la conciliación familiar a la única motorista de la Guardia Civil de Tráfico en Asturias
La mujer solicitó una adaptación de su horario para no coincidir en turno con su marido, también agente, y poder compaginar entre los dos el cuidado de sus hijos
Demelsa Álvarez
La única mujer motorista de tráfico de la Guardia Civil en Asturias ha recibido una negativa a su petición de conciliación familiar. Tras ser madre por segunda vez, solicitó acogerse a esta posibilidad para beneficiarse de una adaptación de sus turnos de trabajo y evitar que estos coincidieran con los de su marido, también guardia civil, pero su petición fue rechazada. Su madre Eva Berdasco, de Cangas del Narcea, da voz a “la injusticia” que considera que está viviendo su hija, que tiene una niña de tres años y un bebé de cinco meses.
“Tanto promulgar que las mujeres entren en la Guardia Civil y promover la conciliación familiar desde la administración, y van y cuando mi hija la solicita se la deniegan”, expone dolida la madre de la agente, que hace hincapié en que la pareja, residente en Oviedo, no tienen a nadie cerca que les pueda ayudar con el cuidado de los niños, puesto que ambas familias son de Cangas del Narcea.
“Lo único que pide es que le adapten el turno de trabajo para que no coincidan y que siempre pueda quedarse uno de los padres con los niños. Sin embargo, la primera respuesta fue una negativa, les dicen que causa perjuicio al servicio”, lamenta Eva Berdasco.
La pareja trabaja en puestos diferentes y es ella la que ha solicitado la conciliación familiar, con la idea de no coincidir en turnos y de que se los adapten de tal forma que no se solapen los horarios de entrada y salida, ya que para hacer el relevo tendrían al menos dos horas en las que los niños se quedarían solos.
“Nos sorprendió que siendo la única que ha pedido la conciliación familiar, no se la concedan y no piensen en su situación familiar, porque con los turnos, tal y como los tienen, mis nietos se quedan desamparados”, insiste la mujer, que asegura que su hija ya tiene decidido llevar el caso ante el juez a través de la presentación de un recurso contencioso administrativo con el que espera que se impugne la decisión.
Además, explica que su hija tuvo reducción de jornada para cuidar de su primogénita “pero no siempre se la respetaban”, se queja. “Al final, no le permitía conciliar porque le agrupaban las horas para darle días libres. Aparte, la concesión de la reducción estaba sujeta a las necesidades del servicio, así que no le solucionó los problemas de conciliación, por eso no volvió a pedirla ahora”, describe.
Eva Berdasco se muestra indignada por la falta de empatía que está mostrando la Guardia Civil hacia su hija que “lleva 21 años de servicio, en los que sufrió un atentado terrorista de ETA, y ahora que solicita una medida de conciliación, le pagan con esta moneda”.
Será en febrero cuando ya ambos agentes estarán incorporados al trabajo después de agotar los permisos de maternidad y paternidad establecidos, que decidieron alternar.
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»