Ejército
Así será el día a día de la princesa Leonor en la Escuela Naval de Marín
La Princesa de Asturias tendrá cada día ocho horas de clases y otra de deporte
Fernando Martínez
La princesa Leonor, que ya es guardiamarina de Primero, se levantará cada día de la semana en la Escuela Naval Militar –como el resto del alumnado– a las 6.45 de la mañana. A esa hora se produce el toque de diana, con el que todo el batallón debe ponerse en pie para, a continuación, desmontar la cama (lo que llaman “hacer la bola”) con lo que se asegura que los estudiantes no se limiten a estirar las sábanas, sino que hagan la cama por completo. Lo explicó el comandante director, Pedro Cardona, en la visita de la ministra de Defensa a las instalaciones, que hoy reciben a la alumna Leonor de Borbón.
Tras ese toque de diana, la Princesa de Asturias, junto a sus compañeros, pasará a los baños comunes a asearse, para posteriormente tomar el desayuno, hasta las 7.30 horas, que deben volver a la habitación a hacer la cama y dejar el cuarto en perfecto estado de revista.
La siguiente tarea será a las 7.55 horas, cuando todos deben acudir al patio para pasar la “revista de policía”, que consiste en verificar que el uniforme está perfecto.
Superada esta revisión, Leonor y el resto del alumnado se dirigirán a sus respectivas clases, que cada día comienzan a las 8.10. Serán cinco horas de clase por la mañana y otras tres horas por la tarde. No siempre se desarrollan en el aula, sino que pueden ser horas de estudio, de revisión de exámenes, etc.
Entre el turno de estudio de mañana y de tarde, Leonor y sus compañeros tienen cada día una hora dedicada a gimnasia y otra para comer. Ahí la Princesa de Asturias se dirigirá a un gran comedor que preside las imágenes de su padre, el rey Felipe VI a un lado, y de su madre, la reina Leticia, al otro.
Tras las clases de la tarde, a las 18.00 horas se celebra un acto militar denominado “lectura de la orden”, con el que concluye la jornada lectiva. A las a las 22.30 todos deben estar en cama y en caso de querer seguir estudiando a partir de esa hora deben pedir permiso, dado que se pretende garantizar un descanso de ocho horas entre las jornadas.
Fines de semana
Durante los fines de semana, el horario es más laxo. El alumnado se levanta a las 8.45 horas los sábados, también para realizar algunas actividades lectivas, pero a las 12.30 ya pueden salir a la calle a disfrutar de las horas que les quedan hasta el lunes.
Los más jóvenes en el centro deben de estar de vuelta en la Escuela Naval a la 1.30 de la madrugada y los de tercer curso pueden regresar a las 3.00 horas, o dormir fuera del centro, en este caso solo el sábado y en el caso de los alumnos más antiguos. El padre, Felipe VI, tenia reservada una habitación en el Parador de Pontevedra para estas salidas.
El comandante Pedro Cardona explicó que este horario común para todo el batallón tiene como objetivo lograr una “cohesión” del grupo, compuesto por muchas personas que inicialmente no se conocen pero que probablemente compartirán destino el resto de su vida.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó que se trata de un régimen “demandante, exigente, pero al mismo tiempo es un régimen en el que se pone de relieve el orgullo que sienten de formar parte de esta gran familia” de la Armada, a la que se incorpora la Princesa de Asturias. “La Armada y sus valores representan lo mejor de España”, dijo la ministra de Defensa.
Suscríbete para seguir leyendo
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes