Llegan más auroras boreales a España con una poderosa tormenta solar "caníbal"
El Centro de Predicción del Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica ha emitido una alerta G3
Jorge López
Existe una gran posibilidad de que las auroras boreales vuelvan a ser visibles en algunas partes de España desde hoy miércoles, después de que los científicos predijeran que un fenómeno solar llamado "CME caníbal" causaría tormentas geomagnéticas que mostrarían la aurora hasta la noche del jueves.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) asegura que se espera que las partículas solares y la radiación comiencen a bombardear la atmósfera superior estos días. La tormenta causada por una eyección de la superficie del Sol podría durar al menos seis horas y ha sido calificada como G3. Se espera que una tormenta G2, ligeramente menos potente, dure al menos dos días más.
Una gran tormenta magnética
Por su parte, Space.com afirma que en los últimos días se han producido una serie de potentes erupciones procedentes de la superficie del Sol. Las eyecciones llevan partículas cargadas a la atmósfera terrestre, donde reaccionan con los gases y generan cintas de luz verde y rosa en el cielo nocturno. La física meteorológica espacial Tamitha Skov explica: "Se trata de un inicio auspicioso para la serie de tormentas múltiples que esperamos en los próximos días", y añadió: "Puede que no sean tan intensas como la tormenta de Gannon del 10 de mayo, pero esta compresión de múltiples tormentas consecutivas tiene un potencial de nivel G3, si no G4".
La NOAA añade que "las eyecciones de masa coronal (material arrojado desde la superficie del Sol) abandonaron recientemente el Sol y se espera que lleguen el 30 de julio y continúen hasta el 31 de julio". "Es probable que las influencias de las eyecciones de masa coronal continúen hasta el 31 de julio, ya que las eyecciones de masa coronal tardan un tiempo en avanzar sobre la Tierra y pasar por ella. Aun así, siguen formándose eyecciones de masa coronal adicionales desde el Sol debido a la cantidad de regiones activas y los complejos grupos de manchas solares asociados, y es posible que se produzcan más eyecciones de masa coronal".
La clasificación de las tormentas geomagnéticas va desde las menores (G1) hasta las extremas (G5). Una tormenta G3 es lo suficientemente potente como para alterar el curso de los satélites, interferir con las señales de radio y perturbar los sistemas eléctricos.
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- Los mejores restaurantes de Mallorca en TheFork en 2024: cuáles son y dónde encontrarlos
- La Guardia Civil interviene ácido pícrico, una sustancia altamente explosiva, en el instituto de Felanitx
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera