Fallecimiento
Muere a los 83 años Paco Camino, leyenda del toreo
El 'Niño Sabio de Camas' ha fallecido después de un empeoramiento de su salud en un centro hospitalario de la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata
![Paco Camino, junto a Curro Romero en un homenaje en Camas (Sevilla).](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/b4e72b57-50db-460e-ab48-ab046d7f79ec_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Paco Camino, junto a Curro Romero en un homenaje en Camas (Sevilla). / EFE
A.R.C.
El torero Paco Camino ha muerto este martes a los 83 años de edad. Según ha dado a conocer 'Aplausos', el diestro sevillano ha fallecido en un centro hospitalario de la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata, donde se había trasladado tras complicarse su estado de salud. No obstante, se prevé que el matador sea velado y enterrado en su pueblo de Camas el miércoles a las 12 del mediodía.
El 'Niño Sabio' de Camas fue uno de los toreros más destacados del siglo pasado, procedente de la mejor escuela sevillana. Tal como ha expresado el alcalde de Sevilla en sus redes sociales, junto con Curro Romero y Diego Puerta "conformó el tiempo de oro del toreo sevillano".
Su biografía
Nacido en 1940 en la taurina Camas, desde muy pequeño se familiarizó con el ambiente taurino, ya que su padre había llegado a torear como novillero bajo el apodo de 'Rafaelillo de Camas'. Más tarde, sería su padre el que le acompañaría en calidad de banderillero en sus primeros escarceos toreros.
La primera vez que se vistió con un traje de luces fue en la localidad onubense de Cumbres Mayores, con apenas 14 años. Lo hizo junto al que años después sería su compadre, el también diestro sevillano Diego Puerta. Juntos estaban destinados a marcar toda una época del toreo junto a otros matadores como Curro Romero.
Su debut con picadores sería en la plaza de Zaragoza, el 7 de septiembre de 1958. Desde ese día, el Niño Sabio de Camas comenzaría una carrera taurina con mucha proyección como novillero y llena de triunfos, tanto que le sirvió para tomar la alternativa en Valencia durante un Domingo de Resurrección, concretamente el 17 de abril de 1960. Aquel día fue doctorado de manos de Jaime Ostos y como testigo Mondeño con toros de Urquijo. Cortó una oreja a cada uno de sus oponentes.
La competencia con otras figuras del toreo
Aquellos años de los 60 había una gran competencia con figuras históricas de la épocia como Diego Puerta, El Viti, Antonio Ordóñez o Mondeño. Aún así, el camero consiguió abrirse su hueco en todas las ferias gracias a una de sus grandes virtudes: el temple con la muleta y su manejo con el capote.
En 1970, Paco Camino se encerró con seis toros en la plaza de Las Ventas cortando ocho orejas en una única tarde
Una década llena de triunfos en todas las plazas de España. Hay una tarde que quedará recordada en las páginas doradas de la tauromaquia. En 1970, el camero se encerró con seis toros en la plaza de las Ventas cortando ocho orejas en una única tarde y consiguiendo el récord histórico. Ese día, ya no era un torero valiente. Se convirtió en una gran figura del torero.
En la plaza madrileña llegó a salir hasta en doce ocasiones por la puerta grande. Fue una de sus plazas preferidas al igual que en la México. En la plaza de la Maestranza llegó a salir a hombros como novillero y cortó orejas como matador de toros pero “no he sido predilecto en Sevilla pero no pasa nada. Sevilla es Sevilla y no pudo ser”, confesó en una entrevista a El Correo de Andalucía hace unos años.
Camino se retiró de los ruedos como profesional del toreo alternando con Capea y El Soro en Valladolid el 23 de septiembre de 1983, pero regresaría a los ruedos por un día. Se vistió de luces una vez más junto a Miguel Báez 'Litri' para dar la alternativa a sus respectivos y famosos hijos, el 28 de septiembre de 1987 en Nimes. Los hijos de los dos maestros tuvieron una gran carrera como novilleros. Paco Camino pudo ver cumplir su sueño a su hijo en aquella memorable tarde.
En los últimos años, el torero camero se le ha visto alejado de los focos públicos, en su finca familiar de Los Caminos, en el término municipal de Madrigal de la Vera, muy cercana a la localidad abulense de Arenas de San Pedro (Ávila). Siempre que tenía ocasión regresaba a su tierra natal a Camas. Su historia comenzó ahí en el municipio sevillano.
Ahora, ya todo queda en la memoria. Cada tarde, cada lance, cada chicuelina, la encerrona en Madrid, sus doce puertas grandes. Camino se despide del mundo del toro dejando un gran legado histórico como un figurón que ha marcado una época.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?