AYUDA HUMANITARIA
El Ministerio de Sanidad trabaja "muy intensamente" para traer "cuanto antes" a los niños palestinos que necesitan atención médica
Mónica García se reúne en Ginebra (Suiza) con su homólogo palestino para abordar la crisis sanitaria en Gaza y ha abordado la iniciativa de trasladar a los menores a hospitales de toda España
Nieves Salinas
El Ministerio de Sanidad "trabaja muy intensamente" para traer "cuanto antes" a hospitales de toda España a la treintena de niños palestinos que precisan de atención médica urgente. Cerca de la mitad de los pequeños están enfermos de cáncer y, la otra mitad, sufren traumatismos provocados por heridas producidas por los ataques israelís, informan a El Periódico de España, del mismo grupo editorial, fuentes del departamento que dirige Mónica García que este miércoles se ha reunido en Ginebra (Suiza) con el ministro de Sanidad del Estado de Palestina, Maged Abu Ramadan.
Los detalles que se desvelan del operativo, que sería inminente, pero no tiene fecha todavía, son por ahora escasos. Lo que sí matiza el Ministerio es que los niños no vendrán a través de un dispositivo organizado por el Ministerio de Defensa -con la ayuda de organizaciones como la Fundación Aladina- como sucedió con la treintena de menores ucranianos con cáncer que, un 11 de marzo de 2022, llegaban a España en un avión del Ejército del Aire para reanudar un tratamiento interrumpido por las bombas.
Entonces, sacar del país a esos pequeños pacientes oncológicos ucranianos fue una de las prioridades de los padres de niños con cáncer españoles. En apenas unos días, asociaciones y ONG se volcaron para que fueran atendidos de inmediato.
Reunión en Ginebra
Mónica García se ha reunido este miércoles con el ministro de Sanidad del Estado de Palestina, Maged Abu Ramadan, para abordar asuntos de cooperación sanitaria, en el marco de la Asamblea Mundial de Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se celebra en Ginebra. Durante el encuentro se ha abordado la iniciativa del Ministerio español para recibir a esa treintena de niñas y niños palestinos en hospitales de nuestro país, donde recibirán tratamiento para el cáncer, heridas causadas por los bombardeos y otras enfermedades graves.
El ministro ha expresado su "profundo agradecimiento" por el reconocimiento de España al Estado de Palestina y ha elogiado el papel de liderazgo internacional del Gobierno para impulsar la paz. Asimismo, se ha destacado la importancia de continuar avanzando "hacia una paz estable y duradera basada en la solución de dos Estados".
"Necesitamos volcar todos nuestros esfuerzos para intensificar el apoyo humanitario y alcanzar un alto al fuego inmediato", ha afirmado la ministra que, este martes, denunciaba ante el pleno de la 77ª Asamblea Mundial de la Salud la grave situación sanitaria en Gaza y exigía ese alto al fuego inmediato. En concreto, criticaba "los inaceptables ataques a hospitales e infraestructuras médicas, que suponen una flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario".
Emergencias sanitarias
"Seguimos con preocupación las emergencias sanitarias en Ucrania, Sudán y Gaza, y reconocemos la actuación de la OMS en relación con sus graves consecuencias humanitarias", expresaba García ante el pleno de la Asamblea Mundial mientras ponía el acento en la situación de los colectivos más vulnerables, como son los niños y niñas con necesidades sanitarias urgentes.
"La escalada de las hostilidades en Rafah y en toda la Franja de Gaza ha agravado el sufrimiento de cientos de miles de niños y niñas, que han soportado una pesadilla implacable durante los últimos 218 días. No podemos aceptar que su difícil situación sea retransmitida en directo como daño colateral en un conflicto que nunca eligieron", alertaba hace unos días UNICEF.
"Los pasos fronterizos deben abrirse rápidamente, y debe permitirse a las organizaciones humanitarias desplazarse con seguridad y proporcionar la asistencia vital de la que dependen todos los niños de Gaza. De lo contrario, se producirá una tragedia aún mayor que la que ya hemos presenciado, un resultado que debemos evitar urgentemente", clamaba la organización humanitaria.
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- Los mejores restaurantes de Mallorca en TheFork en 2024: cuáles son y dónde encontrarlos
- La Guardia Civil interviene ácido pícrico, una sustancia altamente explosiva, en el instituto de Felanitx
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera