El obispo de Mallorca pide que acabe el "genocidio" en Palestina

Sebastià Taltavull ha pronunciado su tradicional homilía de Navidad en una Catedral repleta de gente

La Seu, repleta de gente este 24 de diciembre por la noche.

La Seu, repleta de gente este 24 de diciembre por la noche. / Europa Press

Montse Terrasa

Montse Terrasa

Palma

Sebastià Taltavull, obispo de Mallorca, ha tenido muy presente la guerra entre Israel y Gaza en su homilía de Nochebuena y ha pedido, en una catedral engalanada y repleta de gente, que “se acabe este genocidio y se opte decididamente por construir la paz”.

El obispo de Mallorca ha unido el origen del belén, hace 800 años en la localidad de Greccio, con las imágenes que nos llegan de la guerra en Oriente Medio hoy. “Contemplamos el Belén real de Palestina, donde no han podido representar de otra manera que la Madre de Dios portando en brazos un niño amortajado con una sábana blanca, imagen que nos pone ante el rete de la plegaria para que se acabe este genocidio y se opte decididamente por construir la paz”, ha manifestado el prelado.

El obispo de Mallorca, precedido de otros dos religiosos, en la Seu.

El obispo de Mallorca, precedido de otros dos religiosos, en la Seu. / Europa Press

En su tradicional homilía, Taltavull también ha querido “celebrar la “memoria histórica del nacimiento de Jesús” en una circunstancias de “dificultades del rechazo social, la falta de vivienda y la inmigración forzosa”, ha remarcado.

El obispo ha conminado a ir "a la raíz, al origen de la fiesta de Navidad, que es encontrarse con Jesús en la Eucaristía" y propiciar que surjan “gestos de amor solidario”.

El Cant de la Sibil·la, interpretado por Esther Barceló.

El Cant de la Sibil·la, interpretado por Esther Barceló. / Europa Press

Esta eucaristía en la Catedral ha estado precedida del Cant de la Sibil·la, interpretado este año por Esther Barceló, miembro de la Capella de la Seu, dirigida por el maestro Joan Company. El niño Joan Aguiló, de la Escolania dels Vermells, ha pronunciado el Sermón de la Calenda.

Tracking Pixel Contents