Última hora del Imserso: estas son las plazas que quedan disponibles
A pesar de que muchos destinos ya están agotadas, en estos lugares todavía hay hueco.
A pesar de que los destinos para los viajes del Imserso se han revelado recientemente, muchas plazas para diversos lugares de España ya están completamente reservadas. Son numerosos los beneficiarios de estos programas que aprovechan la oportunidad para asegurar sus lugares apenas se vuelven disponibles.
Para la temporada 2023-24, las plazas están escaseando y las opciones de viaje se ven limitadas, principalmente a destinos costeros y circuitos culturales, especialmente en las islas.
La apertura del programa público tuvo lugar el 26 de octubre para Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco, mientras que Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Comunitat Valenciana, Extremadura, Madrid, Melilla y Murcia iniciaron el proceso el 28 de octubre.
Sin embargo, encontrar disponibilidad en hoteles para muchos de los destinos resulta complicado aproximadamente un mes después de la apertura. A continuación, destacamos las opciones que aún están disponibles.
Posibilidades en la Costa de Barcelona y Valencia
Aunque hay oportunidades en las islas, las opciones en la costa peninsular se han reducido significativamente.
La Comunidad Valenciana aún cuenta con una oferta considerable en Benidorm, el destino vacacional por excelencia en España. Quedan plazas disponibles para viajar entre noviembre y febrero durante diez días, con un costo de 290 euros por persona. Además, hay algunas opciones en municipios como Calpe, Denia o Gandía que todavía pueden consultarse.
Otra alternativa está disponible para aquellos interesados en explorar la costa catalana, específicamente en Calella, Barcelona, durante la segunda mitad de diciembre. El precio es de 290 euros por persona si se viaja del 12 al 21 de diciembre o 330 euros por persona para las fechas del 21 al 30 de diciembre.
Destinos en las Islas
Aunque quedan plazas para destinos en las islas, los usuarios deben cubrir los gastos de transporte en estos casos.
Se pueden seleccionar destinos tanto en Baleares como en Canarias. Para las Baleares, las opciones se limitan a los meses de diciembre y enero, siendo Mallorca el único destino disponible.En el caso de las Islas Canarias, las posibilidades aumentan en cuanto a duración y lugares que se pueden visitar. La opción es viajar durante cualquier mes durante 10 días, con precios que oscilan entre 210 y 253 euros para lugares como Los Realejos y Mogán, en Tenerife.
Destinos de Circuitos Culturales
En el caso de los destinos de circuitos culturales, las opciones se multiplican, especialmente si los usuarios se encargan del transporte o eligen utilizar su propio coche.
Algunas ciudades disponibles para viajes de cuatro días con un costo de 124 euros son Sevilla, Orense o Alicante en los meses de noviembre, diciembre y enero.
Con transporte incluido, la situación se complica, ya que solo habría opciones si se despejan algunas listas de espera. Sería posible para los meses de noviembre o diciembre en localidades como Torredembarra (Cataluña), La Iruela (Jaén) o Águilas (Murcia).
En este contexto, puede ser más prudente optar por las opciones disponibles en lugar de confiar en la liberación de plazas de las listas de espera.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»