Diario de Mallorca

Diario de Mallorca

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La Lotería de Navidad, el nuevo souvenir de Mallorca

Administradores de Palma afirman que en los meses de verano incrementaron entre un 10 y un 20 por ciento las ventas respecto a 2022

La Lotería de Navidad, el nuevo souvenir de Mallorca

Los décimos de Lotería de Navidad se han convertido en un souvenir más para los turistas que optan por Palma como destino turístico. Así lo afirman los administradores consultados por este diario, que aplauden esta tendencia y apuntan que han incrementado las ventas del Sorteo Extraordinario de Navidad en los meses de verano entre un 10 y un 20 por ciento respecto al año anterior.

«Este verano han sido muchos los turistas nacionales, sobre todo madrileños y andaluces, que se han llevado décimos a sus lugares de origen. En la Península los usan mucho como intercambio, desean intercambiar suerte, es toda una cultura social», señala Roberto Aguiló, responsable de la Administración número 6, la situada junto a El Corte Inglés de Avingudes.

Los turistas han aprovechado sus vacaciones para adelantar la adquisición de boletos en zonas costeras como Palma, con la mente puesta en el sorteo del Gordo del próximo 22 de diciembre, lo que ha llevado a las administraciones de lotería españolas a vender en tan solo dos meses un 20 por ciento del total de números emitidos, unos 37 millones de décimos que representan 740 millones de euros. «Donde hay turismo, la lotería se mueve mucho», ha confirmado Borja Muñiz, presidente de la Agrupación Nacional de Administradores de Lotería.

«También hemos notado un incremento en la venta a turistas extranjeros, la mayoría franceses e ingleses, pero esto es una carrera de fondo. Entre julio y octubre compran décimos los más previsores, los mallorquines esperan más, hasta que no llega el frío no les interesa la Lotería. Las últimas dos semanas es ventanilla pura y dura, con colas de hasta 50 metros», explica Aguiló.

Roberto Aguiló, Administración número 6: «Muchos turistas, sobre todo madrileños y andaluces, se han llevado décimos a sus lugares de origen» Gabi Rodas

Deseos de suerte

«El verano es una época buena de venta», coincide Pepe Alemany, de la Administración número 9. «El turista compra un décimo para sus amistades de la Península. Hubiera sido mejor de no ser por las obras en plaça Espanya, que están ahí desde febrero y casi no se ve nuestra administración. Pero sí, la gente está deseosa de suerte. El turista siempre quiere un décimo de la ciudad en la que está de vacaciones y eso es algo que parece que va a más», subraya.

Luis Aloy, Administración número 13: «La venta de Navidad la empezamos en julio, pero quizá sería una buena idea adelantar esa fecha» Gabi Rodas

Mallorca compite con otras zonas costeras españolas, de Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana, y también de Galicia o Asturias, donde el número de turistas aumenta año tras año. En la administración número 13, en pleno centro, a pocos metros del Mercat de l’Olivar, un referente gastronómico que atrae a miles de turistas en los meses de julio y agosto, «vienen muchos alemanes con una segunda residencia en la isla a comprar décimos», apunta Luis Aloy, al frente de la misma. «La venta de Lotería de Navidad la empezamos en julio, pero quizá sería una buena idea adelantar esa fecha, porque alguna vez nos ha pasado que ya por Sant Sebastià nos piden décimos para el Gordo», asegura.

Pepe Alemany, Administración número 9: «El verano es una buena época de venta, el turista siempre quiere un décimo de la ciudad a la que viaja» Gabi Rodas

Tras la pandemia y las restricciones, «han vuelto los turistas y hemos incrementado las ventas, en nuestro caso, alrededor de un 10 por ciento», puntualiza Maria del Pilar Mateu, responsable del receptor 61165 de la calle Pare Guillem Vives, a pocos metros de la playa de Can Pere Antoni y justo al lado de una finca de pisos de alquiler vacacional. «El extranjero juega a la Lotería de Navidad cada vez más, y nos ha ayudado a que la venta en los meses de verano haya crecido», comenta la lotera.

Según anunció el presidente de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), Jesús Huerta, en el arranque de campaña veraniega, este año el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad será el que más premio reparta en toda su historia. Se debe a la venta de 185 millones de décimos y 185 series de 100.000 números cada una, cinco más que las distribuidas en 2022.

Maria del Pilar Mateu, receptor 61165, C/ Pare Guillem Vives: «Los turistas de los pisos de alquiler vacacional de nuestra calle nos han comprado boletos» Gabi Rodas

En total, el SELAE recaudará solo con este sorteo 3.700 millones de euros. De este monto, el 70% se repartirá en premios, es decir, unos 2.590 millones de euros podrán ser ganados por las personas que participen y consigan el Gordo o cualquiera de los premios secundarios del sorteo. En 2022 se distribuyeron 2.520 millones de euros en premios, unos 70 millones menos que los anticipados por el SELAE en 2023.

Los loteros palmesanos, y los de toda la isla, esperan que Baleares abandone la cola de comunidades a la hora de jugar a la Lotería de Navidad: Baleares se mantuvo en 2022 como la comunidad con menos lotería consignada por habitante, con 39,63 euros por persona, algo más que los 38,65 euros del año pasado, y solo por encima de Ceuta y Melilla.

Compartir el artículo

stats