SEMANA SANTA 2023
Mucha precaución en Semana Santa: La Aemet confirma el peor pronóstico
¿Lloverá durante este puente? Los meteorólogos despejan las dudas
Redacción
La Semana Santa de este año tendrá un clima más extremo de lo normal, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aunque la llegada de la primavera suele traer una mejora en el tiempo, se espera que los días grandes de la Semana Santa sean particularmente cálidos y secos.
Esta predicción coincide con el clima registrado en gran parte del país durante todo el mes de marzo, donde la falta de precipitaciones y el aumento de las temperaturas han dado lugar a un clima más propio del verano que de la primavera.
La Aemet alerta de que las temperaturas serán anormalmente altas en los próximos días, lo que confirma la tendencia hacia un inicio cada vez más temprano del verano meteorológico. Este aumento de temperatura se debe al cambio climático, lo que ha llevado a que el mar Mediterráneo se caliente cada vez más y tenga graves consecuencias en el clima, como los temporales marítimos y las supertormentas que son cada vez más frecuentes.
El último informe de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indica que el viernes 31 se prevé un aumento de las temperaturas en el litoral mediterráneo y Baleares. Sin embargo, un frente poco activo atravesará el norte peninsular, dejando precipitaciones en Galicia, la zona cantábrica y los Pirineos.
Desde el sábado 1 hasta el lunes 3, se espera un cambio en la posición del anticiclón, desplazándose primero al oeste y luego al norte de la Península, lo que provocará un flujo de componente norte y, por ende, precipitaciones en gran parte del país. Las temperaturas disminuirán, siendo más pronunciado el descenso el sábado en la mitad oriental y Baleares. La cota de nieve bajará hasta los 1000 metros en el norte peninsular, lo que podría dar lugar a importantes acumulaciones en el Pirineo. También se esperan heladas en las zonas montañosas del norte y centro, que se extenderán a otras áreas llanas del norte el domingo y lunes.
En cuanto al periodo del martes 4 al viernes 7, la previsión presenta cierta incertidumbre, aunque lo más probable es que haya una atmósfera estable y sin precipitaciones en la Península y Baleares debido a la presencia de un anticiclón, aunque no se descarta alguna precipitación en el extremo norte peninsular. Las temperaturas tienden a subir en la Península y Baleares, aunque se mantendrán las heladas en las áreas del norte, aunque con una tendencia a disminuir.
Es importante señalar que la Aemet advierte que la fiabilidad de las predicciones es mayor al principio del plazo de predicción y disminuye a medida que éste se aleja en el tiempo.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma